Comunidad

Anuncian 616 millones de pesos para saneamiento del Río Tula

Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente anunció inversiones federales por más de 600 millones de pesos para el río

En Tula de Allende, Hidalgo, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, reafirmó este viernes el compromiso del gobierno federal con la restauración ambiental de la región Tula-Tepeji. Antes de la llegada de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Bárcena sostuvo una reunión con el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, y ocho presidentes municipales —incluido uno del Estado de México— para coordinar acciones clave en materia hídrica y ecológica.

“Hidalgo se ha convertido en una prioridad para el país”, dijo Bárcena, al mencionar el tren AIFA-Pachuca, cuya inversión supera los 47 mil millones de pesos, y el proyecto integral para sanear y restaurar el Río Tula, que incluye también el Parque de Economía Circular.

Sobre el río, señaló que el gobierno federal destinará en 2025 alrededor de 616 millones de pesos para obras en toda su cuenca, una decisión “contundente” de la presidenta Sheinbaum, cuyo cumplimiento está previsto para 2030, tal como se ha comunicado al gobernador Julio Menchaca Salazar. Además, adelantó una inversión adicional de 751 millones de pesos para los distritos de riesgo, con el objetivo de liberar agua segura para consumo humano.

Respecto al Parque de Economía Circular, Bárcena subrayó que no se trata de un simple vertedero: “No es un parque de residuos, es un parque de nuevas actividades económicas y sobre todo, con una gran orientación hacia la gente”. Añadió que su diseño se hará “de la mano de las y los presidentes municipales y del gobierno estatal”, con consultas abiertas y participación comunitaria.

También recordó que junto con la secretaria estatal Mónica Mixtega, trabajan en la Comisión Ambiental de la Megalópolis —integrada por siete entidades— donde se gestiona un fideicomiso para financiar proyectos regionales. Invitó a los alcaldes a presentar propuestas en esa mesa: “Queremos que sus ideas estén en la agenda nacional”.

Como resultado del encuentro, se acordó crear una mesa conjunta de reforestación con los municipios de Tula de Allende, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Tepeji del Río de Ocampo, Tezontepec de Aldama (todos en Hidalgo) y Apaxco (Estado de México).

Estuvieron presentes autoridades federales y estatales de Planeación, Salud, Movilidad y Transporte, así como representantes de la Secretaría de Marina, la Comisión Nacional del Agua, la Comisión Nacional de Medio Ambiente, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y Petróleos Mexicanos.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.