Política

Registro para elección de juzgadores fue un éxito: Sheinbaum; se inscriben 18 mil ante Poder Ejecutivo

La Mañanera del Pueblo

El Comité de Evaluación analizará los perfiles hasta el 14 de diciembre.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que fue un éxito y algo inédito e histórico el registro de aspirantes para participar en la elección de jueces, magistrados y ministros, a la cual se inscribieron más de 18 mil personas ante el Poder Ejecutivo

“Fue todo un éxito, algo inédito, histórico la inscripción de personas para ser parte del Poder Judicial”, expuso la mandataria al iniciar la mañanera de este lunes.

El ministro en retiro, Arturo Zaldívar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, expuso que se registraron ante el Comité de Evaluación del Ejecutivo Federal 18 mil 447 personas, de las cuales seis mil 101 son mujeres, 10 mil 862 hombres y 106 personas no binarias.

Desde Palacio Nacional, destacó la respuesta de los abogados de nuestro país para participar en el proceso de selección de candidatos a la elección judicial, que se llevará a cabo el primero de junio del próximo año.

“En el Comité de Evaluación estamos convencidos que esta etapa que concluimos ha sido histórica. La respuesta de los abogados y abogadas de México ha sido impresionante. Los resultados son espectaculares y rebasaron cualquier expectativa, lo que demuestra que el interés de la gente del pueblo de México en este proceso está latente”, expuso.

Zaldívar Lelo de Larrea explicó que ahora se llevará a cabo el proceso de selección, para elegir a los mejores perfiles que se registraron en el micrositio de Presidencia. Resaltó que se dará prioridad a gente honesta y preparada.

“Tenemos en la mayoría de lo cargos, sobre todo en los más importantes, un gran número de personas que excede lo que requeriríamos. Por ejemplo, para ministros o ministros de la Corte, 480; 333 para el Tribunal de Disciplina; Magistrado o magistrada, la Sala Superior, que sólo son dos vacantes, tenemos 77”, apuntó.

Arturo Zaldívar añadió que la etapa de análisis de candidatos se realizará hasta el 14 de diciembre.

“Veremos qué candidatos y candidatas son los más idóneos para de ahí sacar a los finalistas y estos finalistas irán a entrevistas públicas o comparecencias públicas y ya después tendremos los números para los candidatos y candidatas que pasarán a la insaculación”, resaltó.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.