Política

SHCP pide opinión a Alfonso Romo sobre panorama económico mundial

El empresario regiomontano consideró que la inflación a nivel mundial llegó a su pico y empezará a descender en breve, por lo que habrá un panorama más atractivo en nuestro país.

El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, se reunió este martes en Palacio Nacional con el ex jefe de la oficina de la presidencia Alfonso Romo y su equipo de trabajo, a quienes les pidió su opinión sobre el panorama mundial en materia económica.

También participaron directivos de Vector Casa de Bolsa – propiedad de Romo Garza – como Edgardo Cantú, director General; Rodolfo Navarrete, director de Análisis y Estrategia de Inversión; así como Eugenio Nájera Solórzano; director general de Nacional Financiero.

“Platicamos con el Secretario de Hacienda y con su gente; nos pidió nuestra opinión de cómo estamos viendo hacia adelante con todo lo que está pasando en el mundo. Venimos a platicar generalidades, básicamente quieren estar convencidos, quieren estar oyendo opiniones diferentes, cómo estamos viendo el mundo, qué problemas, o qué oportunidades hay, y venimos a dar nuestra experiencia”, expuso Romo Garza.

Entrevistado en los patios Marianos del recinto histórico, el empresario regiomontano consideró que la inflación a nivel mundial llegó a su pico y empezará a descender en breve, por lo que habrá un panorama más atractivo en nuestro país.

“Yo estoy más optimista, es que yo siento que ya la inflación a nivel mundial ya llegó a un pico, porque ya vivimos las consecuencias de una Ucrania que dejó de producir trigo, cebada, energía. Se están acomodando, o sea, ya la inflación, de lo que yo he sentido, es lo que vinimos a platicar, ya está llegando a su máximo. Esperemos que empiece a descender y se vea un panorama más atractivo.
Yo pienso que se va a empezar a normalizar, yo veo que se mantiene, pero va a tender a bajar, como en todo el mundo, porque hay una cosa positiva que sucede, todos los bancos centrales saben que la inflación es el peor impuesto para las clases más necesitadas y todos están tratando de controlarlo”, expuso.

Alfonso Romo añadió que se tendrá que aprovechar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para desahogar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

“No estoy en el negocio de la aviación, lo que, si sé es que el aeropuerto de la Ciudad de México, ya tiene muchos problemas de saturación, ya tenemos este, ya está Toluca, hay que aprovecharlos, y si hay problemas siempre cuando uno inicia un negocio, hay cosas no tan perfectas, pero en poco tiempo se pueden arreglar”, resaltó.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.