Política

Función Pública debe revisar actuación de Santiago Nieto, no sólo FGR, dice diputada

Martha Tagle dijo que no está claro el papel y el rol que debe jugar Santiago Nieto Castillo, por lo que merece ser revisado por la SFP.

La diputada de Movimiento Ciudadano, Martha Tagle, consideró que la Secretaría de la Función Pública (SFP) debería revisar si las declaraciones que hace el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),Santiago Nieto Castillo, sobre los casos que se investigan se apegan a la ley. 

Destacó que no sólo la Fiscalía General de la República (FGR) debe analizar el caso, luego de que ayer se dio a conocer que Nieto Castillo fue denunciado por el despacho Silvestre Advocats de Andorra por su presunta responsabilidad en delitos cometidos por servidores públicos y contra la administración de justicia.

La denuncia se presentó por declaraciones que hizo en contra del consultor político Jordi Segarra Tomás, quien supuestamente cometió acciones de lavado de dinero.

"Ese tema estará en revisión de la SFP para verificar si la actuación del funcionario está siendo realmente de acuerdo a la ley o no, me parece que hace falta revisar el papel de áreas como ésta, de Inteligencia Financiera, que tiene un peso tan importante en las decisiones que hoy se están tomando por parte del gobierno. 
"Incluso necesario revisar si tenemos que darle un sentido de mayor secrecía a la propia UIF por los temas que se tratan, por el papel que tiene en el combate a la corrupción, por el nivel de información que tiene de acceso", dijo. 

La diputada opinó que actualmente no está claro el papel y el rol que debe jugar el titular de la UIF, por lo que merece ser revisado por la SFP.

"Me parece que hoy en día está muy suelto y por eso tendrá que revisar la Función Pública el proceder del funcionario, me parece que es importante que se cuiden todos estos procesos para que efectivamente todos los casos que se están investigando puedan llegar a la justicia", indicó. 

Consideró que la FGR debería informar mejor sobre el avance de los casos que la UIF le ha hecho llegar.

"Hemos tenido actuaciones muy diferentes de parte de las autoridades: vemos a una UIF muy activa, investigando varios casos, pero no sabemos la respuesta por parte de la fiscalía, entonces me parece que tenemos que hacer un llamado muy importante para saber qué está haciendo la FGR", aseguró.

Criticó que la FGR se haya "puesto a legislar" con relación con la iniciativa de reforma judicial que intentó presentar, sin informar cómo van las investigaciones de los casos que la UIF le ha puesto en su campo de acción.

"Es bien importante hacer un llamado a que la FGR actúe en los casos que tiene presentados la UIF", comentó.

icc

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.