Más Política

SFP renueva a 42 contralores de dependencias federales

Por primera vez, la Secretaría de la Función Pública aplicó evaluaciones de conocimientos, habilidades y experiencia a los contralores de modo que cumplieran con el perfil necesario.


La Secretaría de la Función Pública renovó a los contralores de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Marina (Semar), Turismo (Sectur) y Relaciones Exteriores (SRE) y de otras 37 dependencias federales más.

TE RECOMENDAMOS: SFP se compromete a atender recomendaciones de ASF

En un comunicado, informó que luego de realizar un diagnóstico y una evaluación del desempeño de las contralorías de la Administración Pública Federal, se nombró a 42 nuevos titulares de los órganos internos de control.

La SFP detalló que para el ingreso de los nuevos funcionarios se realizaron, por primera vez en la presente administración, evaluaciones de conocimientos, habilidades, aptitudes y experiencia, previos a su designación, “a fin de corroborar si sus perfiles son los ideales para desempeñarse en dichas áreas”.

TE RECOMENDAMOS: ASF alerta sobre deficiencias del sistema Compranet

El conjunto de pruebas incluyó una de carácter técnico, que fue actualizada para incluir conocimientos sobre el Sistema Nacional Anticorrupción; ética y conflictos de interés; planeación, fiscalización y rendición de cuentas; organización de la APF; auditoría, mejora de la gestión, responsabilidades y quejas, entre otros temas,

La titular de la SFP, Arely Gómez, aseguró que con este primer ejercicio de evaluación y nombramientos, “se inicia una renovación que en un futuro permitirá que de manera abierta y con participación de la sociedad, se rindan cuentas de manera puntual sobre el trabajo que realizan los contralores del Gobierno Federal”.

Los nombramientos son los siguientes:

1. Secretaría de la Defensa Nacional, Alejandro Saavedra Hernández

2. Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, Alfonso Sanfilippo Reyes

3. Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, Alfredo Ochoa Mora

4. Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, América Sánchez Sánchez

5. Administración Portuaria Integral de Manzanillo, S.A. de C.V., Amparito del Carmen Escalante Escalante

6. Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, Aniceto del Río Chico

7. Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares, Aristeo Bautista Ruíz

8. Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios, Elizabeth Ann Vizcarra Peralta

9. Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, Emmanuel Cardoso Blanno

10. Lotería Nacional para la Asistencia Pública, Federico Alberto Ross Rosillo

11. Consejo de Promoción Turística de México, S.A. de C.V., Fernando Amozurrutia Alegría

12. Liconsa, S.A. de C.V., Gabriela García Maldonado

13. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Arturo Flores Ochoa

14. Procuraduría Agraria, José Antonio García Villalobos Bilbao

15. Fondo de Cultura Económica, José Daniel Vázquez Carmona

16. El Colegio de la Frontera Norte, A.C., José Israel Acevedo de Anda

17. Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán

18. Instituto Nacional de la Economía Social, José Víctor Mejía Domínguez

19. Secretaría de Turismo, Juan Ignacio de Villafranca Andrade

20. Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica, A.C, Juan José Rodríguez Regil

21. Casa de Moneda de México, Leopoldo Carrillo Werring

22. Servicio Postal Mexicano, Lina Nancy Martínez Ponce

23. Fideicomiso Público ProMéxico, Luis Eduardo Ricaud Velasco

24. SuperISSSTE, Luis Felipe Cruz López

25. Fondo de Capitalización e Inversión del Sector Rural, Luis Humberto Sanguino Rovira

26. Consejo Nacional de Fomento Educativo, Manuel Antonio Magaña Moheno

27. Coordinación Nacional de PROSPERA Programa de Inclusión Social, María de la Cruz Montserrat Zardain Borbolla

28. Fondo Nacional de Fomento al Turismo, María Guadalupe del Rosario Chéquer Mencarini

29. Secretaría de Relaciones Exteriores, Mauricio García Argüelles

30. Administración Portuaria Integral de Dos Bocas, S.A. de C.V., Mónica Mollinedo Casanova

31. Servicio de Administración Tributaria, Norma Osorio Albarrán

32. Pronósticos para la Asistencia Pública, Norma Rojas Delgadillo

33. Centro Nacional de Control de Energía, Octavio Díaz García de León

34. Diconsa, S.A. de C.V., Oscar Gómez Bravo Topete

35. Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, Pedro Enrique Velasco Velázquez

36. Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga", Roberto Chaparro Sánchez

37. Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Roberto Lara Arreola

38. Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro, Rubén Durán Miranda

39. Instituto Nacional de las Mujeres, Rubén Quiterio Tlachino

40. Agroasemex, S.A., Salvador Enrique Rochin Camarena,

41. Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Salvador Nava Castellanos

42. Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Sergio René Coppel Padilla



SBG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.