Política

SFP eliminará ocho áreas por el ajuste a recursos

Gasto 2021. La Dirección de Igualdad de Género y la Unidad de Gobierno Digital, entre las que se se van por los reacomodos.

Para 2021 se eliminarán ocho áreas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), además recortarán 28 por ciento del gasto de operación, de 141.5 millones a 101.2 millones de pesos, y el recurso para salarios de contralorías internas crecerá 68 por ciento.

Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, serán la Subsecretaría de la Función Pública, la Dirección General de Información e Integración, la Dirección General de Igualdad de Género, la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social, la Unidad de Políticas de Apertura Gubernamental y Cooperación Internacional, la Unidad de Gobierno Digital, la Unidad de Política de Contrataciones Públicas y la Unidad de Normatividad de Contrataciones Públicas.

Las contralorías internas en la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control tendrán el mayor monto para salarios, con 662.1 mdp.

Sin embargo, el gasto de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control caerá de 20.2 millones de pesos a 15.7 millones.

La Contraloría Interna de la dependencia pasó de 2.6 millones a 589 mil pesos; la Unidad de Administración y Finanzas de 386 mil pesos a 102 mil, y la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal de 8.9 millones a 2.1 millones de pesos.

La Dirección General de Igualdad de Género y la Unidad de Políticas de Apertura Gubernamental y Cooperación Internacional ejercían recursos del programa “Promoción de la cultura de la integridad y el aprecio por la rendición de cuentas”, los cuales desaparecerán.

La Unidad de Política de Contrataciones Públicas y la de Normatividad de Contrataciones Públicas serán la Unidad de Auditoría a Contrataciones Públicas.

Asimismo, Responsabilidades y Situación Patrimonial, y Controversias y Sanciones, en Unidad de Responsabilidades Administrativas, Controversias y Sanciones; y la Unidad de Vinculación con el Sistema Nacional Anticorrupción y la Dirección General de Transparencia en la Unidad de Transparencia y Políticas Anticorrupción.

Por otra parte, se creará la Coordinación General de Ciudadanización y Defensa de Víctimas de la Corrupción.


Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.