Comunidad

Verificación de mercancías en las aduanas es insuficiente y obsoleto: SFP

La Secretaría de la Función Pública advirtió que la revisión de mercancías en siete de las 49 aduanas es realizada en muchos casos es realizada por personal ajeno a la institución, lo que genera la entrada ilegal de productos al país.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) advirtió que la revisión de mercancías en al menos siete de las 49 aduanas es discrecional e incluso es realizada por personas ajenas a las mismas, que no tienen autorización para ello, lo que genera pérdidas y la entrada ilegal de productos a nuestro país.

En el Segundo Informe de Labores de la dependencia, difundido a la par del Segundo Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, se aseguró que la fiscalización de siete de 49 evidenció deficiencias del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en el equipo de verificación y en el cálculo del Impuesto General de Importación (IGI).

La SFP explicó que revisó los resultados de siete de las 49 aduanas (Manzanillo, Nuevo Laredo, AICM, Altamira, Toluca, Tampico y Puebla) en el ejercicio fiscal 2018, pues éstas registraron el mayor monto de recaudación del IGI, con el 48.4 por ciento.

“Se identificó que el equipo de verificación de mercancías es obsoleto, insuficiente y no cubre las necesidades operativas en las aduanas. En los siete recintos revisados se realiza el registro de pedimentos en un libro de gobierno, el cual no responde a la necesidad actual de operación y, además, se utiliza indistintamente en una hoja de formato Excel”, reportó.

Por ejemplo, expuso, la aduana de Manzanillo aplicó un cobro indebido del IGI por 1.3 millones de pesos, en tanto que las aduanas de Nuevo Laredo, AICM, Toluca y Puebla calcularon erróneamente el impuesto y dejaron de recaudar 9.7 millones de pesos.

“Lo anterior propicia la entrada de mercancías ilegales al país”, concluyó.


jamj

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.