Aunque se espera en cualquier situación obtener un resultado positivo instantáneo, la tenista Serena Williams aseguró que el éxito no es un fenómeno de la noche a la mañana y destacó la disciplina y el trabajo duro como los pilares fundamentales para alcanzar cualquier meta, ya sea en los deportes o los negocios.
“Quizá se pierda una lucha pero no es para siempre, pero siempre hay un mañana, yo no sé que es estar en la pista y te caes y perdiste, inclusive en esos casos uno tiene que levantarse, la mejor forma de describir un campeón no es cuando está ganando sino cómo se recupera uno de la caída. Esto no solo aplica a los deportes sino en todo en la vida”, expresó ante becarios de la Fundación Telmex Telcel.
En el evento México Siglo XXI, organizado por dicha fundación, la exnúmero uno del tenis mundial confesó que su camino hacia la disciplina fue un proceso. Aunque en un inicio fue algo que le enseñaron, su verdadera motivación surgió de una "obsesión" por ganar y ser la mejor.
"La disciplina es un proceso central para tener éxito", y comparó a los atletas de élite con los fundadores de las grandes empresas, destacando que ambos comparten el trabajo incansable, dedicando largas horas y un esfuerzo constante para llegar a la cima.
Agregó que la mejor forma de salir adelante es enfrentar las situaciones y “todos tenemos que luchar en algún momento y siempre hay un mañana. Tenemos que hacer frente a nuestras luchas y no tratar de evitarlas, hay que verlas como un oponente”.
"Los campeones entienden que las cosas no suceden de la noche a la mañana", afirmó Williams y agregó que "para cada empresa que tiene resultados sorprendentes, lleva muchos años (de esfuerzo). Esto tiene que entender un campeón: que el éxito no viene de la noche a la mañana; hay que trabajarlo. Definitivamente se necesita mucha disciplina para hacer las cosas diariamente".