Política

Senadores piden a INM informar sobre amparos de migrantes para transitar por México

Entre enero de 2020 y octubre de 2021, jueces y tribunales federales emitieron más de 100 resoluciones relacionadas con los amparos que tramitaron personas migrantes.

El Senado solicitó a la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, un informe sobre el seguimiento que se le ha dado a los más de 100 amparos interpuestos por personas migrantes, para continuar su tránsito por México. 

Los senadores destacaron que, entre enero de 2020 y octubre de 2021, jueces y tribunales federales emitieron más de 100 resoluciones relacionadas con los amparos que tramitaron personas migrantes, quienes reclamaron detenciones, condiciones de riesgo para su salud en las estaciones migratorias y falta de reconocimiento como refugiados, entre otras problemáticas. 

Consideraron que los amparos se gestionaron por los propios quejosos, por organizaciones de la sociedad civil o por representantes de la Defensoría Pública Federal, que acuden a albergues y estaciones migratorias para realizar visitas y pláticas informativas sobre los derechos que les asisten a los migrantes. 

En septiembre del año pasado, aproximadamente tres mil migrantes de Haití, África y Centroamérica iniciaron un proceso de amparo ante la justicia federal, para salir de la ciudad de Tapachula, Chiapas, y emprender una caravana con destino a la Ciudad de México, para no ser detenidos en el trayecto.  

Debido a que es la forma en que se les permite continuar trámites de solicitud de este recurso en otras ciudades del territorio nacional. 

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.