Senadores del PAN enviaron a los congresos de los estados una carta para pedirles que no aprueben la reforma capitalina remitida por el Senado, al argumentar José María Martínez, Ernesto Ruffo y Víctor Hermosillo que están en contra por los recursos que se invierten en la capital del país.
Este fin de semana el Senado remitió la reforma del Distrito Federal a los congresos locales para su aprobación, luego de ser revisada por el jurídico de la cámara. Al menos 16 congresos estatales deberán aprobar esta reforma para que se haga la declaratoria de constitucionalidad en el Congreso y se publiquen las reformas.
En la carta de los senadores panistas, remitida a 600 diputados locales, exponen que es necesario explicar cómo impacta la reforma a los estados y negaron que con ella la Ciudad de México tenga una autonomía inédita.
Los tres panistas destacaron que el gobierno federal mantendrá la responsabilidad del financiamiento a la educación y a los servicios de salud "lo que resulta inequitativo porque ningún otro estado recibe un trato similar y son rubros en los que se asigna gran parte del presupuesto, considerando que hay estados que gastan hasta el 62 por ciento de su ingreso total en educación, mientras el Distrito Federal nada".
También criticaron el fondo de capitalidad destinado a la Ciudad de México con el que tendrá acceso al Fondo de Aportaciones para a Infraestructura Social (FAIS), que administra la Federación.
Los legisladores explicaron que ese fondo de capitalidad ascenderá a 4 mil millones de pesos, además de 150 millones más para la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
"Es momento de alzar la voz de los estados en defensa del federalismo. Está en sus manos la decisión de que se apruebe o no esta reforma constitucional", argumentaron los tres senadores del PAN al subrayar que con esta reforma solo la ciudad de México gana económicamente en detrimento del resto de los estados, porque estados y municipios tendrán bajas con la ley de coordinación fiscal.