Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador diera a conocer una lista de 43 posibles candidatos a la Presidencia de la República, tanto gobernadores como senadores de oposición descartaron de momento una candidatura de cara al 2024, pues prefieren concentrarse en sus labores actuales.
En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zúñiga, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, agradeció las consideraciones del mandatario, pero rechazó la postulación, al reafirmar su compromiso con su gobierno actual. En contraste, el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat, pese a no aparecer en la lista, declaró que los resultados de su administración lo vuelven candidato al cargo.
“Lo que representamos es una alternativa a lo que hay hoy, y esa es la de la coordinación, del trabajo en equipo, de la esperanza, que al final es la que da resultados. Yo no vengo aquí a vender espejitos, yo vengo a presentar resultados”, dijo Murat, tras ser cuestionado por su posible candidatura en entrevista con Carlos Zuñiga.
A su vez, Kuri se desligó de los comentarios hechos por López Obrador: “Me bajo totalmente de cualquier aspiración a buscar la Presidencia de la República; es un momento en el que estoy trabajando para Querétaro y la gente que me eligió”, dijo.
Por otro lado, los senadores del PRD y Movimiento Ciudadano, Miguel Ángel Mancera y Patricia Mercado, dijeron también a Carlos Zúñiga en MILENIO Televisión que por el momento no están pensando en ostentar el cargo del Ejecutivo, pues sus labores legislativas los mantienen bastante ocupados como para pensar en una futura campaña presidencial.
La senadora Mercado expresó que aunque las mujeres siempre tienen posibilidad en la política, de momento no está trabajando en aspiraciones presidenciales, ya que se encuentra enfocada de lleno en el Senado, formando alianzas para sacar adelante las iniciativas.
Finalmente, el senador perredista calificó lo mencionado por el Presidente como algo anecdótico: “Esto es parte de un buen humor en la política, así estaba hoy el Ejecutivo federal, de buen humor. Son anécdotas que hay que tener en cuenta”, dijo Mancera.
“Es un distractor”, afirma oposición
Por su parte, los senadores del PAN, Xóchitl Gálvez; de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado y del Grupo Plural, Gustavo Madero, respondieron que su inclusión en la lista de precandidatos del “bloque conservador” a la Presidencia es un distractor más del primer mandatario para desviar la atención ante los graves problemas que enfrenta el país.
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, Xóchitl Gálvez, reveló que el mismo Presidente la buscó personalmente para que se uniera a Morena, al reconocerla como una mujer honesta y trabajadora.
“Claro que es un distractor, porque ya no sabe qué decir ante tanto fracaso. De verdad que hay problemas bien graves en el país que, tendría que estar más preocupado por resolver este conflicto de la consulta eléctrica con Estados Unidos, donde se han detenido inversiones importantes hacia México, porque no hay certeza jurídica en el país, a eso debería dedicar su tiempo.
“Qué flojera que un Presidente se dedique a hacer una lista de personas que ni siquiera hemos dicho que queremos ser candidatos a la Presidencia”, señaló.
En entrevista, lamentó que el jefe del Ejecutivo federal no conozca la ética ni la moral, y le recomendó que, en vez de “destapar” a precandidatos de la oposición, mejor se dedique a gobernar.
La senadora rechazó que su intención sea ser candidata a la Presidencia de la República, pues sus aspiraciones políticas son otras, como competir por la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México en 2024.
La senadora del PAN respondió al mandatario señalando que no es ni conservadora ni presidenciable, sino “CdMx”.
Otro de los mencionados en la lista de 42 precandidatos, Gustavo Madero, del Grupo Plural, coincidió que “el Presidente lo que está tratando de hacer es distraer la agenda pública”.
“Destapando corcholatas que no le corresponden, metiéndose en cosas que no son de su incumbencia y actuando como un provocador. Yo siento que no es lo que le corresponde a un Presidente de la República. Quisiéramos que atendiera los graves problemas de México, de la gente y no que empiece a ser quinielas y listas que solamente tratan de distraer el discurso y la atención de la opinión pública”, comentó.
El ex presidente del PAN negó estar interesado en la candidatura presidencial, pues trabaja en un proyecto más grande que no se basa en una persona ni en una candidatura.
Asimismo, Dante Delgado, de Movimiento Ciudadano, reaccionó así a las develaciones de López Obrador: “No le hagan caso”.
-¿Está usted interesado?
“No le hagan caso”, insistió.
La emecista Patricia Mercado también se desmarcó de la mención del titular del Ejecutivo federal y en un Tweet le aclaró que su trabajo es de tiempo completo en el Senado.
“Presidente Lopez Obrador: acá estoy trabajando tiempo completo desde el Senado con quienes coincidan en las causas progresistas. Ojalá las aliente. Despenalización del aborto. Regulación de la cannabis. Derechos LGBTIQ+. Sistema Nacional de Cuidados. Igualdad Salarial”, enlistó.
Por la mañana, López Obrador dio a conocer lo que llamo la lista de 42 precandidatos del “bloque conservador” a la Presidencia de la República en 2024, en la que incluyó también a Beatriz Paredes y Miguel Osorio Chong, senadores del PRI; Damián Zepeda, Kenia López y Lilly Téllez, senadores del PAN, y a Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural.
LP