Las senadoras Martha Tagle y Angélica de la Peña demandaron al Presidente enviar al Senado el convenio 189 de la Organización Mundial del Trabajo (OIT) para proteger y reconocer los derechos de las trabajadoras del hogar.
TE RECOMENDAMOS: Meade impulsa que patrones afilien a IMSS a empleadas domésticas
En el marco del Día Internacional de la Trabajadora del Hogar, las senadoras recordaron que 97 por ciento de cerca de 2.4 millones de empleadas no tiene seguridad social ni otras prestaciones.
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, criticó que en el extranjero los negociadores mexicanos plasmen derechos en los tratados, pero cuando se trata de aterrizarlos en el país "parece más candil de la calle y oscuridad de su casa".
Recordó que el convenio, firmado por México desde 2011, busca que las trabajadoras del hogar tengan acceso a la seguridad social obligatoria y a prestaciones indispensables, como el acceso a guarderías y salario digno, pues 70 por ciento de las empleadas gana menos de dos salarios mínimos.
En tanto, Tagle Martínez dijo que en México hay alrededor de 2.4 millones de personas que se dedican al trabajo doméstico y 97 por ciento de ellas no tiene seguridad social u otro tipo de prestaciones, además de estar sometidas a jornadas laborales excesivas a cambio de salarios precarios.
Por ello, llamó a apoyar a las trabajadoras domésticas para que sus demandas sean tomadas en cuenta e integradas a una legislación robusta, así como en el diseño, implementación y evaluación de programas y políticas públicas que mejoren sus condiciones laborales.
TE RECOMENDAMOS: Anaya plantea regularizar el trabajo doméstico
La secretaria general colegiada del Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar, Marcelina Bautista, recordó en el Senado que en este sexenio se han hecho más de 12 exhortos al Presidente para que envíe el convenio y que éste sea ratificado, pero hasta el momento no ha ocurrido.