El senador Samuel García consideró como un logro dar tiempo a los ministros de la Suprema Corte para analizar el voto o desechar el proyecto de la controversia constitucional que “blinda” al gobernador Jaime Rodríguez Calderón por el caso de las anomalías en la recolección de firmas.
El legislador del Movimiento Ciudadano exhortó a los ministros, ante el aplazamiento de la resolución, a estar a favor de la legalidad sin procedimientos que alarguen el proceso de sanción contra Rodríguez Calderón.
“Es un logro porque va a tomar comentarios, razonamientos y posiblemente cambiar el voto y el proyecto para desechar.
“Hago un llamado a la legalidad y la constitucionalidad de lo actuado: no puede tolerarse la corrupción sobre sentencias ya decretadas e ilícitos ya comprobados; debe sancionarse ya, sin dilaciones ni procedimientos superfluos algunos”, declaró.
Dijo que el proyecto presentado hoy en la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es débil, por lo que no consiguió la mayoría de los votos.
“Lo más difícil para luchar contra la corrupción ya está hecho, solo falta lo más fácil, que es decir cómo se va a sancionar, y en eso no debe haber formalismos que generen un retraso inexplicable del acceso a la justicia.
“Lo que demuestra es que era un proyecto débil, endeble, y no consiguió los votos. Como lo dijimos ayer, blindaba al Bronco, tornaba imposible sancionarlo pidiendo 32 supuestos a darse entre diputados, senadores, Congreso local y Tribunal local, desconociendo el Tribunal Electoral”, expresó.
El proyecto de la controversia constitucional será analizado en los próximos días por los ministros Ana Margarita Ríos Farjat, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Norma Lucía Piña Hernández y Juan Luis González Alcántara.