Aunque Monterrey fue uno de los municipios que tomó lo iniciativa para la reapertura de algunos sectores económicos y se adelantó al gobierno estatal, el alcalde Adrián de la Garza descartó que hagan algo similar para desactivar la economía, ahora que la ocupación hospitalaria de pacientes covid-19 ha llegado al 73 por ciento.
El alcalde de Monterrey aseguró que esperarán que las autoridades de Salud a nivel estatal den las directrices para saber si hay algún cambio en las circunstancias actuales, por lo que no tomarán la iniciativa para cerrar algún sector y así buscar disminuir los contagios de covid-19.
“Esta iniciativa, como se dijo en su momento, fuimos muy claros donde era una apertura controlada, una apertura corresponsable, donde el gobierno pone su parte, pero también los ciudadanos ponen de su parte.
El alcalde resaltó que, por el momento, seguirán con los lineamientos actuales para sectores no esenciales, que establecieron horarios para toda la semana.
“Estamos siempre bajo el amparo de la propuesta de Salud Estatal, así lo vamos a seguir haciendo, lo que hemos visto por parte de Salud Estatal es que ya dieron algunas directrices, donde los negocios que ya están abiertos, esenciales y no esenciales, tienen un horario muy claro que es de lunes a viernes, de 5 de la mañana a 10 de la noche, los fines de semana están cerrados.
“Así vamos a seguir con esa directriz que ha marcado la Secretaría de Salud estatal, hasta en tanto no haya una indicación en contrario, hasta donde sé yo, así se va a seguir operando”, dijo.
El pasado 14 de mayo, el municipio de Monterrey inició un proceso de reactivación económica que incluyó a los restaurantes, además de la obra pública y privada, todo sin la autorización oficial del gobierno estatal, que inició la reactivación hasta el 18 de mayo, con algunas actividades esenciales y sus cadenas de valor.
Reparan baches
A un mes de haber lanzado la aplicación digital Reporta Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza informó que han logrado la reparación de baches de mil 919 reportes que ciudadanos han hecho a través de la app.
El alcalde resaltó que esta cantidad de atenciones representa una efectividad del 88 por ciento, puesto que han recibido 2 mil 186 reportes ciudadanos.
Acompañado del secretario de Infraestructura, Federico Vargas, el alcalde señaló que buscarán llegar a un 90 por ciento de efectividad en torno a los reportes recibidos en la aplicación móvil.
“Para una primera etapa de arranque lo vemos como un buen número porque estamos probando la eficiencia que tienen las cuadrillas, que vemos de una manera muy positiva que en el primer mes se alcance esta efectividad, nos habíamos puesto como meta los primeros seis meses 90, y alcanzamos los 88 en el primer mes, lo que hace que subamos la meta”, dijo.
Federico Vargas señaló que dentro del resto de los reportes hay 53 que no aplicaron por varias razones, como no estar dentro del área geográfica del municipio o no ser baches sino registros abiertos, además de otros 214 reportes que se encuentran en proceso de atención.