Política

Senado celebra 175 años de relaciones diplomáticas entre México y Guatemala

Como consecuencia de estas relaciones, que iniciaron el 6 de septiembre de 1848, se han establecido 40 acuerdos bilaterales, 23 de ellos ratificados entre 2014 y 2019.

Durante una sesión solemne en el Senado, legisladores y diplomáticos de México y Guatemala celebraron los 175 años de relaciones que han existido entre ambas naciones.

Los senadores destacaron que, como consecuencia de estas relaciones, se han logrado establecer 40 acuerdos bilaterales, 23 de ellos ratificados entre el 2014 y el 2019.

El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, resaltó el compromiso tanto de México como de Guatemala por garantizar el fortalecimiento de los principios democráticos, garantizando el beneficio mutuo de los estados.

A su vez, Eduardo Ramírez, senador del Movimiento de Regeneración Nacional, reconoció las similitudes culturales, turísticas y comerciales de ambos países, así como los retos compartidos en ámbitos migratorios y comerciales.

En este sentido, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Guatemala, Manuel Eduardo Conde Orellana, agradeció la solidaridad que México le ha mostrado al país centroamericano.

“Tengo que reconocer y expresar la gratitud de Guatemala, porque hemos visto la voluntad de la institucionalidad mexicana en términos de la investigación, el juzgamiento, el castigo y porque no decirlo también en términos de la reparación”, manifestó el mandatario.

Entre las autoridades diplomáticas que acudieron al Salón de Sesiones se encontraban el Subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga; el embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa; la ministra de la Embajada de Guatemala, Dora Elizabeth Olmedo Santos; y el cónsul honorario de Guatemala en el Estado de México, Raúl Rocha Cantú.

A través de sus redes sociales, Rocha Cantú celebró las relaciones diplomáticas que se han formado entre ambas naciones:

"En el marco del 175 aniversario de relaciones diplomáticas entre Guatemala y México, tuve la oportunidad de acompañar al Embajador de Guatemala en el Senado de México para conmemorar los lazos de amistad entre nuestros países hermanos (...) enalteciendo la amistad y la cooperación que existe entre los dos países”, refirió el cónsul honorario de la nación centroamericana en el Estado de México.

El inicio de relaciones diplomáticas entre México y Guatemala se formalizó a partir del 6 de septiembre de 1848.

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.