Política

Senado abordará nombramientos para CNDH y CEAV en recta final del periodo ordinario

La Comisión de Justicia del Senado aprobó en octubre el dictamen por el que se determina la elegibilidad de 248 personas candidatas para ocupar el cargo de magistrado en los órganos jurisdiccionales locales, en materia electoral.

El Senado de la República atenderá durante las últimas dos semanas del periodo ordinario los nombramientos pendientes para el Consejo de la Judicatura, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), así como de magistraturas electorales.

Así lo anticipó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, al subrayar que se buscarán los mejores perfiles para la función pública.

La Comisión de Justicia del Senado aprobó en octubre el dictamen por el que se determina la elegibilidad de 248 personas candidatas para ocupar el cargo de magistrado en los órganos jurisdiccionales locales, en materia electoral, de 17 entidades federativas.

Monreal detalló que para ese proceso se inscribieron 255 aspirantes, quienes en su momento comparecieron ante senadores para exponer la idoneidad de sus respectivas candidaturas.

Asimismo, la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Senadores publicó la convocatoria para su reunión del próximo martes 7 de diciembre, en la que se prevé analizar y, en su caso, aprobar el dictamen por el que se proponen nueve ternas de candidaturas para integrar el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

Los integrantes del grupo de trabajo acordarán también el procedimiento para la designación de un integrante del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

El líder parlamentario de Morena señaló la semana pasada que para el cierre del periodo se prevé la aprobación de la reforma constitucional para prohibir los matrimonios infantiles, así como cambios en materia de salud y comunicaciones y transportes.

Afirmó que, a dos semanas de que concluyan los trabajos ordinarios y aunque todavía no se ha logrado el consenso, él insistirá en la ley para la regulación de cannabis.

Consideró, sin embargo, que en lo que resta del periodo se ve muy difícil abordar la reforma constitucional en materia eléctrica, cuya iniciativa envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.