Política

Semarnat anuncia reunión pública de información sobre Tramo 5 Sur del Tren Maya

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat determinó llevar a cabo el proceso de consulta pública de la MIA, del 23 de mayo al 17 de junio.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convocó a las instituciones académicas, investigadores, agrupaciones sociales, organizaciones no gubernamentales y a la sociedad en general, a participar este 7 de junio, en la reunión pública de información sobre la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del Tramo 5 Sur del Tren Maya, que promueve el gobierno federal, a través de Fonatur.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat determinó el pasado 19 mayo, llevar a cabo el proceso de consulta pública de la MIA, del 23 de mayo al 17 de junio, por lo que con fundamento en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, convocó a participar en la reunión pública de información que se llevará a cabo el próximo martes, en la “Casa Ejidal” del Ejido Jacinto Pat, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

La reunión pública tiene cuatro objetivos principales, el primero es “que el promovente del proyecto informe y exponga los aspectos técnicos ambientales del mismo, los posibles impactos y riesgos ambientales que se ocasionarían por la realización de las obras y las medidas de prevención y mitigación que serían implementadas”.

De esa forma, se busca que los asistentes intervengan presentando observaciones y propuestas sobre los aspectos técnicos ambientales del proyecto, sus posibles impactos y riesgos ambientales, así como las medidas de prevención y mitigación planteadas por el promovente, conforme a las bases de participación de esta convocatoria.

Con ello, otro objetivo es “que el promovente atienda, durante la reunión, las dudas que le sean planteadas en relación con los aspectos técnicos ambientales del proyecto, sus posibles impactos ambientales y las medidas de prevención y mitigación planteadas”.

Y que la Semarnat, a través de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental, escuche y reciba las observaciones y propuestas formuladas durante la reunión pública de información como parte del proceso de consulta pública.

La Semarnat subrayó que la invitación y acceso a la reunión pública de información estará abierta a toda persona interesada, con el único requisito de usar cubrebocas, sin excepción durante el desarrollo de la reunión, mantener la sana distancia y respetar las medidas sanitarias por covid-19.

La dependencia, indicó que aquellos interesados en exponer observaciones o propuestas relativas al impacto ambiental del proyecto durante la reunión pública de información, deberán solicitar su tiempo de participación antes de la fecha de realización de la misma, en la Oficina Regional de la Delegación Federal de la Semarnat en Quintana Roo y en el correo electrónico: jose.bravos@semarnat.gob.mx.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.