La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el gobernador michoacano Alfredo Ramírez y 59 presidentes municipales para escuchar sus diagnósticos y prioridades, con la finalidad de empezar a construir el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
En el encuentro, llevado a cabo de manera virtual, la funcionaria les aseguró que se hará justicia y no habrá impunidad tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
"La secretaria Rodríguez destacó que el encuentro respondió a la instrucción presidencial de escuchar con atención y respeto a los alcaldes, conocer sus diagnósticos, demandas y prioridades, para construir en conjunto el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
"Para que la estrategia sea realmente integral y atienda las necesidades de la población, se busca la participación de todos los sectores sociales: autoridades tradicionales, pueblos indígenas, jóvenes, mujeres, hombres, iglesias, empresarios, trabajadores del campo y víctimas", informó en un comunicado la Segob.
Finalmente mencionó que se trata de construir la paz desde abajo, con dignidad, esperanza y justicia para Michoacán.
La secretaria estuvo acompañada por los subsecretarios César Yáñez, Rocío Bárcena y Arturo Medina.
Esta tarde nos reunimos con el gobernador @ARBedolla, así como presidentas y presidentes municipales de #Michoacán, para acordar un diálogo continuo que permita el trabajo conjunto con su mirada y experiencia. De esta manera definiremos acciones concretas para enriquecer el Plan… pic.twitter.com/nUJqeTSBj6
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) November 6, 2025
Por la mañana, el gobernador Ramírez Bedolla estuvo en la Secretaría de Gobernación en una reunión privada con la titular de la dependencia.
¿Qué es el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia?
Este plan se basa en tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico, y educación y cultura para la paz, y se fortalecerá con las voces de pueblos originarios, mujeres, jóvenes, trabajadores del campo, sectores productivos y víctimas y sus familiares, además de autoridades tradicionales, municipales y estatales.
El martes, durante su conferencia matutina, Sheinbaum aseguró que la entidad recuperará su tranquilidad con justicia.

Como parte de las acciones, se reforzará la presencia de fuerzas federales, no solo con la Guardia Nacional, también a través de unidades conjuntas con autoridades estatales, enfocadas en homicidios y extorsión.
También se propondrá al Congreso crear una fiscalía especializada de investigación e inteligencia en delitos de alto impacto.
Con información de Gaspar Vela
ksh