Política

Sheinbaum asegura que 'Plan Michoacán por la paz y la justicia' es diferente a los anteriores

La Mañanera del Pueblo

La mandataria resaltó que la estrategia no solo contempla el fortalecimiento de las policías, inteligencia e investigación, sino también componentes sociales y laborales de la entidad.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el 'Plan Michoacán por la paz y la justicia' es diferente a los que se presentaron en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, al destacar que se trata de una estrategia integral para atender desde las causas hasta la seguridad.

En la conferencia de prensa matutina, en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que el plan tiene componentes sociales y laborales, contrario a los anteriores, así como fortalecimiento de las policías, inteligencia e investigación.

“Ayer decían que este plan que anuncié ya se había anunciado antes y que era lo mismo que dijo Peña Nieto y (Felipe) Calderón, y no, no tiene nada que ver, porque nosotros lo tomamos desde la perspectiva de seguridad. 

“Tiene que haber un plan contra la extorsión en Michoacán y para la seguridad de las personas, en el marco de la estrategia que hemos definido: de fortalecimiento de las policías, de los misterios públicos, de la inteligencia y de la investigación, que nos lleve a las detenciones de presuntos delincuentes y que lleven a su juicio”, destacó.

Plan atenderá sobreexplotación de trabajadores en Michoacán

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo añadió que los agricultores de Michoacán están expuestos a mucha sobreexplotación, la cual —aseguró—genera, a su vez, adicciones.

“Tiene que ver con procesos en donde hay mucha sobreexplotación del trabajador. Trabaja más de ocho horas y no tiene necesariamente seguridad social, no está afiliado al IMSS, aunque el empleador debe necesariamente afiliarlo”.
“Estos fenómenos de sobreexplotación generan también muchas adicciones. El nivel de adicción en una parte de Guanajuato, una parte de Michoacán, una parte de Jalisco, particularmente a la metanfetamina es muy alto, y tiene que ver con estos procesos laborales”, resaltó.

Se contemplarán aspectos sociales

Por lo anterior, Sheinbaum Pardo explicó que el plan incluye a empresarios, trabajadores y cortadores, para evitar esta sobreexplotación. Además —dijo— la estrategia contempla temas sociales como aumentar el número de preparatorias y universidades.

“Igual (contempla) programas de cultura de pases de las escuelas, un programa de salud, no solamente de hospitales, de clínicas, sino también de este tema de las adicciones en Michoacán, es decir, es un programa integral a la Secretaría Economía, relacionado con mayores polos de Bienestar en el estado de Michoacán.
“Todo esto lo vamos a trabajar con el gobierno del estado. Entonces, es un plan integral para poder atender desde las causas hasta la seguridad, y no tiene que ver ni con la militarización ni con armar a nadie, sino con un plan integral, que es parte de lo que llamé el reforzamiento de la estrategia de seguridad, en particular en Michoacán”, explicó.

La Mañanera del Pueblo HOY 5 de noviembre | EN VIVO


IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.