La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con su gabinete legal y ampliado con el objetivo de organizar las consultas del 'Plan Michoacán por la paz y la justicia', que presentó este martes en su conferencia matutina.
“En Palacio Nacional encabezamos reunión de gabinete legal y ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el 'Plan Michoacán por la paz y la justicia'”, expuso en sus redes sociales.
Plan Michoacán, basado en cuatro ejes
La estrategia contempla el fortalecimiento de la presencia las fuerzas federales en la entidad, la creación de una Fiscalía estatal para la Atención de Delitos de Alto Impacto y un sistema de alerta para presidentes municipales.
El plan se basa en cuatro ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con justicia, así como educación y cultura para la paz.
El plan se fortalecerá con las voces de los pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades tradicionales, municipales, estatales, trabajadores del campo, sectores productivos y sociales, así como víctimas y sus familias.
En Palacio Nacional encabezamos reunión de Gabinete Legal y Ampliado para coordinar la organización de consultas sobre el Plan Michoacán por la paz y la justicia. pic.twitter.com/zBURp4inhw
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 5, 2025
Esta semana se escucharán dichas opiniones, y expuso que a más tardar a principios de la próxima semana, la estrategia será anunciada con acciones concretas en seguridad, justicia, desarrollo local, medio ambiente, educación, cultura y deporte.
Fortalecerán seguridad tras asesinato de Carlos Manzo
Este proyecto de seguridad surge a raíz del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, ocurrido el sábado 1 de noviembre durante un evento público.
En su conferencia matutina, la Presidenta expresó que, “en los últimos días, hemos visto dolor e indignación por el cobarde asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo”.
“Compartimos ese sentimiento, su cobarde homicidio duele no sólo a su familia y a su comunidad, sino a todo Michoacán y al país”, señaló
IOGE