Política

Sedema y Profepa realizan operativo en aserradero del Ajusco, CdMx

Tras confirmar la ilegalidad de la tenencia y procesamiento de la madera en rollo, la Profepa clausuró y desmanteló el aserradero.

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), llevaron a cabo un operativo en un Centro de Almacenamiento y Transformación (CAT) de materias primas forestales, ubicado en San Miguel Ajusco, en Tlalpan, como parte de la estrategia y acciones conjuntas que se realizan para combatir la tala ilegal en el Suelo de Conservación.

Participaron 44 personas adscritas a la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, seis de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental, ambas de la Sedema, apoyados con 215 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, nueve elementos de la Dirección General de Inteligencia Policial de la SSC, 15 de la Guardia Nacional, 12 de la Sedena y cinco de la Secretaría de Gobierno capitalina.

La Profepa clausuró y desmanteló el aserradero. | Cortesía
La Profepa clausuró y desmanteló el aserradero. | Cortesía

Tras confirmar la ilegalidad de la tenencia y procesamiento de la madera en rollo, la Profepa clausuró y desmanteló el aserradero.

En el lugar se realizó el aseguramiento precautorio de 14.8 metros cúbicos de madera en rollo, 1.9 metros cúbicos de madera aserrada, 12 sierras cintas, una torre de aserrío, un carro de empujón, un motor eléctrico, una camioneta estacas cargada con 1.8 metros cúbicos de madera en rollo y una sierra de banco hechiza con motor eléctrico.

"Con estas acciones conjuntas, el gobierno de la Ciudad de México y el gobierno federal, previenen la deforestación, dan cumplimiento a la legislación ambiental y protegen el suelo de conservación, que brinda importantes servicios ambientales a los habitantes de la ciudad", señaló la Sedema.

LG

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.