Política

SCJN dará prioridad a litigios respecto a seguridad, GN y fuerzas armadas

Se determinó resolver cinco acciones de inconstitucionalidad, tres controversias constitucionales y un amparo en revisión.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó resolver de manera prioritaria nueve litigios relacionados con leyes de seguridad, Guardia Nacional y Fuerzas Armadas.

A petición del presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, el pleno del máximo tribunal del país resolvió – en sesión privada - substanciar y resolver de manera prioritaria cinco acciones de inconstitucionalidad, tres controversias constitucionales y un amparo en revisión.

Entre los casos que tendrán prioridad resalta la reforma para transferir la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional, la cual está suspendida, así como acciones de inconstitucionalidad contra la Ley de la Guardia Nacional.

La Suprema Corte, dio a conocer en un comunicado que en dichos asuntos se impugnan diversas disposiciones de la Ley de la Guardia Nacional, la Ley Nacional de Registro de Detenciones, el Código de Justicia Militar y el Código Militar de Procedimientos Penales.

Además, la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, así como el Acuerdo que dispone de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública.

“El pleno determinó que se actualizaba el supuesto de urgencia en atención al interés social o al orden público, por lo que determinó procedente dar trámite prioritario, a las AI 62/2019, 63/2019, 173/2021, 46/2016 y 137/2022; las CC 91/2020, 85/2020, 87/2020 y el AR 282/2020.
“Por lo que respecta a la CC 90/2020, promovida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, fue resuelta por el Pleno el 29 de noviembre del presente año, donde se determinó validar el acuerdo por el que se dispone de la Fuerza Armada permanente para llevar a cabo tareas de seguridad pública de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria”, destacó el máximo tribunal del país.

MBG

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.