Política

Pleno de la SCJN discute caso exhibido en documental ‘Duda Razonable’

El ministro encargado de elaborar el proyecto de sentencia, propuso conceder un amparo liso y llano a Héctor Muñoz, Juan Luis López y Gonzalo García.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discute el caso de cuatro hombres acusados de secuestro en Tabasco, tres de ellos todavía en prisión, asunto que mostró diversas fallas en el sistema penal exhibidas en el documental Duda Razonable de la plataforma de streaming Netflix.

A pesar de no tratarse de un caso que regularmente analiza el máximo tribunal del país, este asunto fue atraído por el pleno de la SCJN a solicitud del presidente Arturo Zaldívar, quien argumentó que ha generado “gran interés nacional e internacional”, así como “seria preocupación social” sobre el correcto funcionamiento de las instituciones de procuración e impartición de justicia en México.

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, encargado de elaborar el proyecto de sentencia, propuso conceder un amparo liso y llano a Héctor Muñoz, Juan Luis López y Gonzalo García, lo que implicaría que, a pesar de ya estar sentenciados a 50 años de prisión por secuestro, serían liberados de inmediato.

“(…) Después de revisar sus declaraciones (de los sentenciados) con detenimiento, este tribunal pleno llega a una conclusión exactamente opuesta a la del tribunal de juicio oral: es la narrativa de los inculpados la que siempre mereció los atributos que dicho órgano le atribuyó al de las presuntas víctimas. Sus testimonios resultan firmes, francos, espontáneos, libres, sin titubeos, detallados y pormenorizados, minuciosos, acuciosos, cronológicamente ordenados”, detalla el proyecto.

Para que sea aprobado su proyecto se requieren mayoría de votos, es decir, que seis ministros se pronuncien a favor y, en caso de que el análisis del ministro alcance al menos ocho votos. se convertiría en jurisprudencia del máximo tribunal del país.


DM

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.