Política

¡Ya los puedes visitar! Santuarios de la mariposa monarca en Michoacán abren al público

Las autoridades del lugar emitieron recomendaciones para los que llegue a visitar el lugar.

La Secretaría de Turismo de Michoacán anunció que los tres santuarios de la mariposa monarca abrieron sus puertas al público, asimismo, espera recibir más de 511 mil turistas. 

La institución dio a conocer que en esta ocasión, la temporada se prolongará hasta el mes de abril.

Es en los santuarios de El Rosario y dos más en la Sierra Chincua de los municipios de Ocampo, Senguio y Angangueo, los turistas nacionales y extranjeros podrán observar este espectáculo natural.

Estarán abiertos todos los días de la semana, en un horario de 08:00 a 17:00 horas y el costo de cooperación es de 100 pesos por adulto y 70 pesos por niño.

En tanto, ejidatarios ya se encuentran listos para recibir a los visitantes, desde semanas previas prestadores de servicios se capacitaron en materia de calidad, hospitalidad e higiene, garantizando al turista una adecuada atención.

Luego de un viaje de más de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos, las colonias del lepidóptero ya formaron las colonias en los bosques michoacanos de oyamel.

Es importante señalar que para la preservación de la mariposa monarca, se solicita a los visitantes seguir algunas recomendaciones como guardar silencio durante la estancia en el santuario, no usar flash para tomar fotografías, no molestar, sujetar, capturar o llevarse mariposas, vivas o muertas. Está prohibido fumar y la entrada con mascotas.

También, se recuerda que los santuarios se ubican por arriba de los 3 mil metros sobre el nivel del mar, por lo que la temperatura en el bosque de oyamel oscila entre los 0 o 10 grados centígrados y es necesario vestir abrigados, utilizar calzado cómodo, llevar agua, y tomar precauciones si se tienen problemas cardiacos o de hipertensión.

LG

Google news logo
Síguenos en
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.