Tras realizar una feria del empleo en conjunto con el municipio de Guadalupe, el gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que a partir de enero entrante consiguió, a través del gobierno federal, la asignación de créditos por 2 mil 300 millones de pesos a Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) de la entidad.
Al hacer uso de la voz, el mandatario estatal explicó que se trata de un recurso que les aprobó en la Banca Nacional Financiera (Nafinsa) para que sea otorgado a 2 mil 300 empresas con un millón de pesos para cada una y con ello la reactivación económica dé un paso adelante.
“Con buenos oficios hemos logrado que Nafinsa, en enero, en una bolsa conjunta, vamos a dar crédito casi a la palabra, crédito fácil, crédito barato, 2 mil 300 millones de pesos para poderle dar un millón de pesos a 2 mil 300 Pymes de Nuevo León.
“Y si se ponen las pilas, y contratan grupos vulnerables, tienen estímulos fiscales contra el Impuesto Sobre Nómina”, dijo.
Ya en entrevista, García Sepúlveda detalló que la fórmula para que Nuevo León apoye de esa manera a las Pymes es que el gobierno deberá dar un pago de 100 millones de pesos para que Nafinsa asigne los 2 mil 300 millones de pesos.
Aunado a ello, el gobernador agregó que la administración estatal capacitará y adiestrará a las 2 mil 300 pequeñas y medianas empresas en lo contable, jurídico y fiscal para que el crédito de hasta por un millón de pesos les sea avalado sin ningún problema de burocracia.
“El estado le pide a Nafinsa ciertas especificaciones de cómo queremos el crédito, entonces, en este caso, Nuevo León obtuvo lo que se llama multiplicar el monto local por 23, de tal manera que Nuevo León aportando 100 millones de pesos, vamos a conseguir un fondeo de 2 mil 300 (millones).
“Lo que le hemos pedido a Nafinsa es que en enero saquen al mercado créditos de hasta un millón para 2 mil 300 Pymes que el Estado, a través de programas, va a capacitar, adiestrar, ayudarles con lo contable, lo jurídico, lo fiscal, y cuando ya tengan listo su plan financiero, con el aval del Estado, vayan de manera muy sencilla a sacar el millón de pesos y va a ser pagadero a muy largo plazo y con tasas más bajas que la inflación”, refirió.
Por último, como parte de la Feria del Empleo, Samuel García adelantó que este 2021 lo cerrarán con poco más de 110 mil nuevos empleos.