El presidente municipal de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, señaló que su administración solicitará que el gobierno de México retome el proyecto de ampliación, rehabilitación y revestimiento del río Tula, para evitar más inundaciones a causa del desbordamiento del caudal.
Respecto al tema, dijo que se requiere infraestructura para atender el tema de las descargas en el afluente que cruza el municipio; “sobre esa obra de infraestructura que se frenó, vamos a levantar la voz, para que se pueda retomar en los próximos días”.
Confió en que haya una respuesta positiva en torno al tema, a la par que aceptó que también en materia de infraestructura de servicios en las calles de la zona centro hay problemática, principalmente en materia de drenaje sanitario.
La lluvia del pasado jueves causó encharcamientos en diversos puntos, lo cual, dijo, evidenció las fallas que tiene el drenaje sanitario a raíz del desbordamiento del río Tula y la severa inundación en la zona centro.
Respecto a los puntos con mayores problemáticas en la materia, destacó que se encuentra “el puente de Denguí, 5 de mayo, el 16 de septiembre; son puentes que históricamente se anegan, y por este motivo ya "se ha planteado la necesidad de una obra de drenaje nuevo”.
Reconoció no obstante que es una obra que requerirá "una inversión millonaria, pues son muchas calles, y seguramente en los próximos días estaremos haciendo las gestiones correspondientes".
Respetuoso de reclamos
En relación a la manifestación de parte de un grupo de pobladores, quienes el jueves solicitaron la renuncia del alcalde por el desbordamiento del río, así como transparencia en el uso de los recursos y apoyos recibidos, y por recibir, de parte de diversas instancias, Hernández Badillo aseveró: “Somos respetuosos de sus planteamientos o puntos de vista; hay libertad de expresión, y estaremos atentos a escuchar sus propuestas, sus demandas: ya se ha establecido una mesa de diálogo; quedamos de retomarla, yo no asistí, estábamos en un recorrido en una colonia justo en ese momento, pero vamos a iniciar un proceso de diálogo para atenderlos, para escuchar sus peticiones”.
Agregó: “No queremos caer en confrontaciones, queremos trabajar por el bienestar de los tulenses; entendemos las manifestaciones de toda índole, somos respetuosos de ellas y las vamos a escuchar, pero eso no nos puede desviar de nuestra actividad, del trabajo, de lo que la gente verdaderamente necesita”.
En este sentido, dijo que hay trabajo conjunto con los diferentes niveles de gobierno, y adelantó que “como parte de la siguiente etapa se está haciendo un levantamiento; Obras públicas estatal y municipal levantarán censos de daños en casas y comercios, para levantar pronto a Tula”.