La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que realizar la revocación de mandato a nivel estatal —como lo propone el Partido Acción Nacional (PAN)— depende de los gobernadores y las constituciones de cada entidad.
En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria expuso que algunos gobernadores —como Salomón Jara de Oaxaca y Julio Menchaca de Hidalgo— han propuesto la revocación de mandato en sus entidades.
“Depende de los gobernadores y de las constituciones de cada estado de la República. Cada entidad tendría que definirlo, ¿no? Nosotros definimos lo que tiene que ver con la Presidencia. ¿Quién elige a los gobernadores? Pues que el pueblo de cada estado o la Ciudad de México defina si debe haber revocación en el caso de gobernadores”, destacó.
—¿Le parecería a usted una buena idea?
“Hay varios gobernadores que lo han planteado, Oaxaca, por ejemplo; Hidalgo lo ha planteado, pero depende de cada entidad”, respondió.
Sheinbaum avala adelantar revocación de mandato
Este martes 11 de noviembre, la titular del Ejecutivo consideró que es buena la propuesta de realizar la revocación de mandato en el 2027 —cuando habrá elecciones intermedias—, aunque señaló que debe discutirse y no aprobarse al vapor.
Argumentó que, de ese modo, no se tendrían que destinar recursos únicamente para el ejercicio de revocación de mandato en el 2028, lo cual —afirmó— es un argumento suficiente para llevarlo a cabo un año antes.
La Mañanera del Pueblo HOY 13 de noviembre | EN VIVO
IYC