El Congreso de Tamaulipas no ha definido hasta ahora si buscará modificar la Constitución Política del Estado para evitar que el fiscal general de Justicia, Irving Barrios Mojica se vaya con escoltas pagados por el erario.
El funcionario público concluye su encargo el próximo 15 de diciembre y de acuerdo con la máxima norma en el ámbito estatal, es de los servidores públicos que pueden recibir dicho beneficio debido al riesgo que implica su labor, como se estipuló cuando el PAN era gobierno y mayoría en la Legislatura.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera, expuso que se habrá de revisar el caso, pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación les ha dado reveses. “Será la Comisión de Puntos Constitucionales quien lo analice”, dijo.
En la conferencia de prensa mañanera, al legislador morenista se le preguntó si habrán de modificar la Constitución Política para que el gobernador, secretario de Seguridad Pública y el fiscal cuenten con servicio de escoltas a cargo del Estado, al finalizar su periodo.
Escoltas de García Cabeza de Vaca
Se le recordó que la bancada de Morena en la pasada Legislatura, promovió el retiro de la custodia al ex gobernador panista Francisco García Cabeza de Vaca y que en diciembre concluye el periodo de Barrios Mojica.
Prieto Herrera reconoció que este asunto no está en su radar y añadió que cuando se intentó actuar al respecto, la Suprema Corte les tumbó la iniciativa en materia de retroactividad de la custodia para Cabeza de Vaca.
¿Fiscal de Tamaulipas mantendrá a sus escoltas?
Se le hizo ver que en el caso del fiscal Irving Barrios esa retroactividad no aplica, porque él apenas se irá, a lo que Prieto insistió “tenemos que cuidar el tema también, el fiscal está (contemplado) en la ley ahorita y tenemos que checar que no nos vuelva a suceder”.
Por otro lado, el Poder Legislativo aún no emite la convocatoria para renovar la titularidad de la Fiscalía de Justicia, pero el diputado presidente asegura que sí tendrán tiempo para lanzarla, desarrollar el procedimiento de ley y elegir al sustituto. El actual periodo ordinario de sesiones, concluye el próximo 15 de diciembre.
SJHN