Más de 17 mil personas han participado en los foros del Plan Nacional de Desarrollo, los cuales iniciaron el pasado seis de enero, informó el coordinador de Asesores de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.
En la conferencia matutina en Palacio Nacional, el ex vocero Presidencial destacó que, hasta el 14 de enero, se realizaron 31 foros en 25 entidades del país.
“Han participado 17 mil personas; hasta el momento, ha sido una participación muy alta, ha habido foros en los que se ha desbordado la capacidad de los lugares que se planeó porque es mucha el ímpetu”.
Apuntó que las entidades donde se han llevado a cabo los foros son; Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo y Jalisco.
Además, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Quintana Roo y San Luis Potosí.
"Hasta ahora, se han recibido de las 3 mil 479 propuestas sobre los ejes generales del Plan Nacional de Desarrollo que, recordemos, son: 'Gobernanza con justicia y participación ciudadana'. El segundo es 'Desarrollo con bienestar y humanismo'. El tercero, 'Economía moral y trabajo'. El cuarto, 'Desarrollo sustentable'".
Además, se tienen que abordar ejes trasversales. Se llaman así porque son temas que impactan al resto de los asuntos públicos, y ahorita decimos por qué”,.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum celebró la respuesta de los ciudadanos para participar en estos foros, e hizo una invitación a seguir asistiendo.
"Muy nutridos, participativos, los foros del Plan Nacional de Desarrollo. Los invitamos, les invitamos a que sigan participando".
Y una vez que se cierren estos foros empieza la revisión de las propuestas para que el documento de los 100 puntos que presentamos se transforme con la participación de la gente en el Plan Nacional de Desarrollo con metas, objetivos, indicadores y nuestra visión, porque esa no cambia, la visión de la Cuarta Transformación”, resaltó.

GGAC