Política

Reformas constitucionales de AMLO | hoy 5 de febrero EN VIVO

El Presidente entregará al Congreso una serie de reformas constitucionales.
El Presidente entregará al Congreso una serie de reformas constitucionales. | Diseño: Oscar Ávila
, , , , y Carlos Vega

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentará un total de 11 iniciativas de reforma a la Constitución ante el Congreso de la Unión, entre las que considera cambios al Poder Judicial, la ley electoral, las pensiones, aumento anual al salario mínimo por encima de la inflación y reducción de 67 a 65 años de edad para la pensión de adultos mayores, entre otras.

“Lo que vamos a buscar con este paquete de iniciativas es regresare a la Constitución vigente, la Constitución del 17 su espíritu de justicia social que se lo quitaron los neoliberales porfiristas en los últimos 36 años”, dijo el mandatario en una de sus conferencias mañaneras. 

Asimismo, entre las propuestas, el jefe del Ejecutivo federal buscará modificar los requisitos en la Consulta de Revocación de Mandato del presidente de la República, para que en lugar de 40, ahora solo se necesite el 30 por ciento de la lista nominal para que sea vinculatoria.

López Obrador promulgó entre el 14 de marzo de 2019 y el 24 de enero de 2024 un total de 23 reformas a la Constitución con modificaciones a 62 artículos, mientras el Congreso desechó en ese lapso solo dos iniciativas para enmendar la Carta Magna, aunque ambas emblemáticas para la llamada Cuarta Transformación: la reforma eléctrica y la reforma electoral.

Con dichos antecedentes y en el marco del 107 aniversario de la Constitución de 1917, el mandatario se alista a presentar hoy un gran paquete de reformas constitucionales, pero sin contar con la mayoría calificada de dos terceras partes en la Cámara de Diputados y el Senado de la República para su aprobación.

Programas sociales quedarán blindados con paquete de reformas: AMLO

El presidente aseguró que con el paquete de reformas que enviará, quedarán blindados los programas sociales para que quien llegue a la Presidencia no pueda cambiar los apoyos que recibe la población.

Además, aseguró que, además de las reformas, será difícil que exista un retroceso porque la mentalidad del pueblo ya cambió y ha empezado a dar resultados la revolución de las conciencias.

Morena se prepara para debatir

Los diputados de Morena se preparan para que, en el último periodo ordinario de la 65 Legislatura del Congreso, se continúe con la construcción del “andamiaje legislativo” de la llamada Cuarta Transformación.

El coordinador de la mayoría en el Palacio de San Lázaro, Ignacio Mier, subrayó que han sido enviadas al Congreso más de 22 reformas constitucionales durante el actual sexenio. Por ello, confían en sacar adelante las iniciativas que se presentarán hoy. 

  • 22: 37 HORAS

    PAN y PRI rechazan iniciativas de AMLO; Morena dice que acompañará al Presidente


    Los grupos parlamentarios del PAN y del PRI en la Cámara de Diputados calificaron de imposibles, insuficientes y hasta neoliberales la mayor parte de las iniciativas presentadas este lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras los legisladores de Morena y aliados reafirmaron su decisión de “acompañar” las propuestas del Ejecutivo.

    “Ratificamos que vamos a acompañar este espíritu que las anima, que es recuperar el sentido social de democracia, de justicia, solidaridad, fraternidad, de igualdad y austeridad que postuló el Constituyente de 1917 y que, con el paso de los años, como ya lo señaló el Presidente, se fue distorsionando hasta terminar convirtiendo al Estado mexicano en un modelo de negocios”, puntualizó Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenista.


    En entrevista por separado, el líder de la bancada priista, Rubén Moreira, anticipó el rechazo de su partido a las reformas para “destruir” al Poder Judicial y elegir a los ministros por voto popular, así como a la desaparición de organismos autónomos, aunque reiteró la posibilidad de respaldar los cambios al sistema de pensiones.

    “Yo, con todo respeto, creo que las reformas que nos propone son bastante neoliberales, que son insuficientes. Que en el caso de las pensiones no hay problema por votarlo, o sea, el caso de las pensiones, del salario no hay ningún problema por votar eso”, dijo.


    El coordinador de Acción Nacional en el Palacio de San Lázaro, Jorge Romero, señaló a su vez que los legisladores del blanquiazul revisarán las iniciativas para diferenciarlas entre “imposibles” y viables.

    “Nosotros estamos clasificando las iniciativas en aquellas que de plano son imposibles de transitar. Por poner un ejemplo, la desaparición del INE. Acción Nacional no permitirá, bajo ningún motivo, que se pongan en riesgo principios fundamentales como la libertad, que hacen posible que sigamos viviendo en democracia”, dijo.

    Coincidió, sin embargo, en las propuestas sobre pensiones dignas, vivienda, internet para todos, apoyo al campo y muchas más, aunque estimó que el presidente López Obrador delineó solamente “buenos deseos” en esas materias.

    La fracción del PRD definió las propuestas presidenciales como una provocación y anticipó que serán rechazadas por la oposición.

    “Al carecer de toda credibilidad democrática, moral y política, el Ejecutivo hoy se lanza contra las instituciones que nos han dado patria y autonomía, en un claro acto de instituirse como promotor electoral, pero desde el PRD advertimos ‘no pasará’”, advirtió.

  • 22:34 HORAS

    AMLO busca elevar a rango constitucional el programa Jóvenes Construyendo el Futuro 


    El presidente Andrés Manuel López Obrador buscará elevar a rango constitucional el pago de un salario mínimo para todos los jóvenes entre 18 y 29 años desocupados, tal como funciona el programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), y reducir de 68 a 65 años de edad para acceder a la pensión universal de adultos mayores.

    Mediante dos iniciativas, el jefe del Ejecutivo busca aumentar el universo de personas beneficiadas por los apoyos económicos, no contributivos, que entrega el gobierno federal.

    La propuesta de cubrir universalmente a todos los jóvenes desocupados del país establece que “el estado otorgará un apoyo económico mensual equivalente al menos un salario mínimo general vigente” a los jóvenes que se encuentren en desocupación laboral y no cursen ningún tipo de nivel educativo.

    Esta iniciativa señala que la transferencia de dinero es para incentivar a que las personas “se capaciten para el trabajo por un período de hasta 12 meses en negocios, empresas, talleres, tiendas y demás unidades económicas”.

    Andrés Manuel López Obrador
    Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. | Foto: Araceli López.


    Por otra parte, el Presidente también propuso que se reduzca de 68 a 65 años la edad para acceder a la pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores , que actualmente otorga 3 mil pesos bimestrales.

    “Se amplía la cobertura del derecho de los adultos mayores a recibir una pensión no contributiva, que les garantizará el acceso a un ingreso básico que mejore su calidad de vida, fortalezca su autonomía y los dignifique, además de combatir la pobreza y disminuir la desigualdad social, a la vez que impulsa la economía local”, establece el documento.

    De aprobarse la reforma, se extenderá el derecho constitucional a aproximadamente 3 millones de personas en 2030, a 4 millones en 2040 y a 4.5 millones en 2050.

     El motivo por el que se busca reducir la edad de los beneficiarios, es para disminuir la brecha de desigualdad y los índices de pobreza que registra la población de la tercera edad.

    Incluso, la llamada 4T asegura que pagarle a los adultos mayores tiene efectos psicosociales, pues “esta pensión no contributiva ha redignificado a las personas adultas mayores, promovido su autonomía y beneficiado también al mercado interno”.


  • 22:00 HORAS

    Acabar con maíz transgénico, 'fracking' y derecho universal al agua, propone AMLO


    La iniciativa de reformas constitucionales en materia de alimentación y medio ambiente que envió el Ejecutivo a la Cámara de Diputados propone eliminar el uso de maíz transgénico; terminar con la práctica del fracking en la extracción de hidrocarburos y garantizar el acceso universal al agua.

    En la iniciativa de reformas en materia de medio ambiente, alimentación y derecho al agua, se propone reforzar y actualizar el marco jurídico constitucional para declarar al país, libre de maíz genéticamente modificado, como el transgénico, para siembra y consumo humano, así como el reconocimiento del maíz como alimento básico y elemento de identidad nacional.

    Igualmente, el Ejecutivo propone autorizar asignaciones destinadas para garantizar el consumo personal y uso doméstico del agua y no otorgar concesiones en zonas con baja disponibilidad de agua en cantidad y calidad.

    Entre las modificaciones constitucionales se propone al Congreso impedir prácticas que dañan el medio ambiente y la salud de la población mediante la prohibición de las actividades de minería a cielo abierto y del fracturamiento hidráulico, conocido como fracking con agua como fluido base, para la extracción de hidrocarburos. 

    La iniciativa detalla que con estas propuestas "se garantiza que la población de nuestro país goce de un acceso amplio y progresivo al derecho a la alimentación, al derecho a un medio ambiente sano para su desarrollo y bienestar, así como al derecho de acceso, disposición y saneamiento de agua para consumo personal y doméstico en forma suficiente, salubre, aceptable y asequible, previstos en el artículo 4o. Constitucional, en sus párrafos quinto y sexto, respectivamente", detalla la iniciativa enviada a la Cámara de Diputados.


  • 21:58 HORAS

    AMLO propone eliminar organismos autónomos; funciones las asumiría el gobierno federal


    La iniciativa de reforma administrativa presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, busca que siete organismos autónomos como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) sean eliminados y el gobierno federal asuma sus funciones.

    El documento muestra que la iniciativa del mandatario “tiene la finalidad de transversalizar la política de austeridad republicana” y que así diferentes secretarías del gobierno desempeñen las funciones de organismos como la Comisión Federal de Competencia Económica, el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

    Además de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la Comisión Reguladora de Energía y el Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación.

    “La presente iniciativa busca la reincorporación a la esfera de la Administración Pública Federal de las funciones efectuadas por los Organismos Constitucionalmente Autónomos, Órganos Reguladores Coordinados en materia energética y otros descentralizados, evitando así la duplicidad de funciones y permitiendo ahorros presupuestales, sin afectar las funciones que desempeñan.
    “De igual forma, se mandata al Congreso de la Unión, a través del régimen transitorio, realizar las adecuaciones legislativas necesarias para la extinción o fusión de los organismos autónomos señalados, así como para la extinción o fusión de los órganos descentralizados y desconcentrados, en los cuales las dependencias donde están sectorizadas o dependen jerárquicamente puedan asumir la competencia para efecto de atender los objetivos institucionales para los cuales fueron creadas”, señala la iniciativa.

    En el caso del INAI, sus funciones en cuanto al derecho de acceso a la información y la protección de datos personales, así como la política de transparencia, se trasladarían a la Secretaría de la Función Pública en lo que respecta a la Administración Pública Federal.

    Además de los órganos de control y disciplina del Poder Judicial, organismos autónomos, y contralorías del Congreso de la Unión, en sus respectivos ámbitos de competencia; dicha estructura se replicaría en el ámbito estatal con sus contralorías o áreas homólogas.

    Mientras que el Instituto Nacional Electoral (INE) s echaría cargo de las obligaciones de los partidos políticos, y las atribuciones sobre los datos personales en posesión de particulares quedarían a cargo del Ejecutivo Federal

     

    “En lo que se refiere a la tutela y protección de los datos personales en posesión de particulares, las atribuciones y obligaciones quedarían a cargo del Ejecutivo Federal, conforme se determine en la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal”, indica el documento.


    La iniciativa señala que las funciones de la Cofece pasarían a la Secretaría de Economía; las del Coneval a la Instituto Nacional de Estadística y Geografía; y el Instituto Federal de Telecomunicaciones a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

    Así como las funciones de la Comisión Nacional de Hidrocarburos y la Comisión Reguladora de Energía pasarían a la Secretaría de Energía; además de que los trabajos del Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación quedarían a cargo de la Secretaría de Educación Pública.

  • 21:45 HORAS

    Planes de estudio fomentarán cuidado de animales 


    La iniciativa constitucional en materia de Protección y Cuidado Animal propone que en los planes de estudio del nivel básico deberán incluir conceptos que fomenten en los niños y jóvenes conceptos de buen trato hacia los animales.

    “Se propone, en primer término, reformar el artículo tercero constitucional para agregar en el párrafo decimosegundo que los planes y programas de estudio deberán incluir la protección y cuidado de los animales”, expone el documento.

    Además, la reforma propuestas prohíbe el maltrato a los animales y se obliga al estado a brindar “protección, trato adecuado, conservación y cuidado de los animales” en el artículo cuarto constitucional.

    De esa manera, se elevaría a categoría constitucional el tema de protección de animales conforme a su naturaleza, características y vínculos con los humanos.

    También se vigilará el maltrato en la crianza de animales destinados para el consumo humano y se crearían medidas necesarias para prevenir y atender el control de plagas y riesgos sanitarios.


  • 21:35 HORAS

    Monreal respalda paquete de reformas de AMLO


    El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, sostuvo que las reformas constitucionales propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador son de "gran calado porque modifican al Poder Judicial y a los órganos electorales, además de robustecer el bienestar y afianzar la política social".

    A través de sus redes sociales, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado sostuvo que estas reformas: "modifican al Poder Judicial y a los órganos electorales; robustecen el bienestar y afianzan la política social; refuerzan la austeridad como política de Estado; subrayan la eliminación de entes surgidos en el neoliberalismo; mejoran la condición del campo y sus habitantes; otorgan fuerza legal a las comunidades indígenas y afromexicanas, y justicia social en materia de educación, salud y bienestar a las mexicanas y los mexicanos".


    Monreal Ávila añadió que se trata de reformas históricas a la Constitución mexicana, mismas que serán discutidas por el Congreso de la Unión.


  • 21:00 HORAS

    Oposición rechaza reformas de AMLO: "nada que elimine o debilite instituciones"


    Los partidos de la coalición opositora Fuerza y Corazón por México expresaron su rechazo ante el último paquete de reformas propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador alertando que estas eliminan y debilitan instituciones que representan límites y contrapesos al Ejecutivo.

    La dirigencia del Revolucionario Institucional compartió un comunicado en el que sentenció que "si Morena se empeña en consumar la regresión autoritaria, se va a topar con el PRI" dando a entender que batearían estas 18 reformas constitucionales y dos legales.

    "Le hemos demostrado una y otra vez que, por el bien de México, de su pueblo y de la democracia, lo damos todo. No cuenten con el PRI para destruir al país.
    "Es un despropósito que, en un día tan importante para los mexicanos, como es el día de la Constitución Mexicana, anuncien su intención de atentar contra las instituciones que hacen posible su defensa y protegen los derechos y libertades de la ciudadanía", se lee en el comunicado.

    Lee AQUÍ la nota completa

  • 20:30 HORAS

    Gobernadores de Morena respaldan paquete de reformas de AMLO


    Los gobernadores pertenecientes a Morena mostraron su respaldo al paquete de reformas presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En un oficio, señalaron que estas iniciativas expresan el carácter republicano, cívico y pacífico del humanismo mexicano y la necesidad de profundizar en la renovación de las instituciones y prácticas públicas para que respondan con mayor eficacia a las demandas del siglo XXI.

    Los gobernadores morenistas avalaron “las reformas en materia de democratización de la representación política y el combate al despilfarro en materia electoral; la eliminación de organismos con altísimos salarios y privilegios para quienes los dirigen y sin beneficios tangibles para el pueblo, por lo que significan un desperdicio de recursos públicos”. 


    Lee AQUÍ la nota completa

  • 20:08 HORAS

    Paquete de reformas constitucionales de AMLO es histórico: Mario Delgado


    El líder nacional de Morena, Mario Delgado, calificó de histórico el paquete de reformas a la Constitución presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Delgado Carrillo anunció que desde el partido y sus bancadas en el Congreso de la Unión, harán lo necesario para garantizar que estos cambios se lleven a cabo.

    "Estamos convencidos de que una Carta Magna debe considerar y atender las necesidades y anhelos actuales del pueblo, por eso el gobierno de la transformación actúa en consecuencia para que México se siga asentando como un Estado de bienestar guiado por el humanismo, la búsqueda de justicia y el progreso compartido para las futuras generaciones", añadió Mario Delgado.


  • 19:00 HORAS

    Iniciativas de AMLO son entregadas en San Lázaro 

    En manos de Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), es entregado en la Cámara de Diputados el paquete de 20 iniciativas (18 de reformas constitucionales y dos a legislación secundaria), que presentó el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

    Al hacer la entrega de los proyectos a la diputada presidenta, Marcela Guerra, en un acto de menos de cinco minutos, la responsable de la política interna subrayó que las iniciativas reivindican los derechos del pueblo de México y retoman el sentido social de la Constitución de 1917.

    “Por instrucciones del Presidente venimos el día de hoy a entregar este paquete, aquí lo podemos ver y ponemos ya en sus manos ahora esta discusión, este análisis y esperemos que se conviertan en parte del texto constitucional”, dijo.

    — ¿Pero no hay los votos suficientes todavía?—, cuestionaron representantes de los medios de comunicación al finalizar el acto.

    "Ya veremos, se va a abrir la discusión, ya se verá, esa es decisión ya de los legisladores", atajó Luisa María Alcalde.

    ¿A quién pretenden convencer?—, se le insistió.

    "Ya es tarea de los legisladores, a partir de hoy pasamos la batuta en la división de poderes, así es, presentamos la iniciativa, ya les toca a ellos", remarcó la secretaria.

    Al recibir el paquete de 20 iniciativas, la diputada Marcela Guerra anticipó que en la próxima sesión ordinaria, el miércoles 7 de febrero, se dará cuenta al pleno y se turnarán a las comisiones correspondientes, con lo que el Poder Legislativo cumplirá con su alta responsabilidad de legislar de cara a la nación y por la república.

    Giró instrucciones para publicar las iniciativas de López Obrador en la Gaceta Parlamentaria, con el fin de garantizar su máxima difusión y total transparencia, así como para hacerlas de conocimiento de los legisladores que habrán de analizarlas y discutirlas.



  • 17:55 HORAS

    AMLO presenta iniciativa a la Reforma Electoral 


    • En la iniciativa de Reforma Electoral se contempla la reducción de gastos destinados a campañas y partidos; disminución de regidores en gobiernos municipales; que se evite el uso de excesivas estructuras burocráticas electorales y eliminar las candidaturas plurinominales. El Congreso de la Unión será por 300 diputados y el senado 64 , los consejeros como los magistrados de organismos electorales serán electos por el voto libre de los ciudadanos. Consulta AQUÍ en qué consiste la Reforma al Poder Judicial.
    • Eliminar todas las dependencias y organismos onerosos supuestamente autónomos, creados durante el período neoliberal con el único propósito de proteger negocios en contra del interés publico. Consulta AQUÍ cuáles son las instituciones que podrían desaparecer.

  • 17:50 HORAS

    AMLO propone revertir reformas de pensiones de Zedillo y Calderón 


    • El salario mínimo para maestras de educación básica, policía, soldados marinos, médicos y enfermeras no podrá ser menor a lo que perciben los trabajadores inscritos al Seguro Social.
    • Revertir las reformas de pensiones de los ex presidentes Ernesto Zedillo y, en el 2007. con Felipe Calderón porque afectan a trabajadores del IMSS e ISSSTE. Revisa AQUÍ de qué trata la reforma a las pensiones.
    • Garantizar a los mexicanos el derecho a la educación y al trabajo. En el caso de los los jóvenes que no estén estudiando, el Estado debe contratarlos y pagarles el equivalente a un salario mínimo en un año en tiendas talleres empresas.


  • 17:40 HORAS

    AMLO va por mejora al salario mínimo 

    • Prohibir el maltrato a los animales
    • Prohibir la extracción de hidrocarburos, no otorgar la extracción minera a cielo abierto.
    • Respetar la zona de escasez de agua y sólo otorgar para uso doméstico.
    • Prohibir el comercio de vapeadores y de drogas químicas como el fentanilo, penalizar el delito de extorsión y hacer lo mismo con el delito fiscal ejercido por la delincuencia de cuello blanco.
    • No permitir bajo ninguna circunstancia que el aumento al salario mínimo sea menor a la inflación.


  • 17:33 HORAS

    ¿Qué proponen las reformas constitucionales de AMLO?

    El Presidente indicó que en el paquete de reformas a la Constitución se establecen los siguientes puntos: 

    • Reconocer a los pueblos y comunidades indígenas y afroamericanos como sujetos de derecho, atendiendo de manera preferente
    • Reafirmar el derecho a la pensión de adultos a personas mayores de 65 años y aumentar el monto cada año, así como para las personas con discapacidad. 
    • Otorgar becas a estudiantes de familias pobres en todos los niveles.
    • Garantizar la atención médica integral a todos los mexicanos.
    • Que los trabajadores puedan ser dueños de sus viviendas.

  • 17:26 HORAS

    AMLO presenta ejes para la educación 

    El mandatario explicó que en este paquete de reformas se toman en cuentan algunos ejes en la educación como: dignificación al magisterio; reformas a los libros de texto gratuitos, para devolver el civismo y la ética a los alumnos, así como convertir el derecho constitucional para que los jóvenes puedan obtener becas. 

    "No lo olvidemos, en el período neoliberal cuando se pretendió privatizar la enseñanza y dejarla a expensas del libre mercado como si se tratara de una mercancía. La mal llamada reforma educativa del sexenio anterior, era eso". 

  • 17:15 HORAS

    AMLO presenta su último paquete de reformas 

    El Presidente inicia su discurso para presentar las iniciativas de reformas constitucionales, en el marco del 107 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de México. 

    "Las reformas que propongo buscan establecer derechos constitucionales y fortalecer ideales y principios relacionados con el humanismo justicia austeridad y democracia que hemos postulado".



  • 17:09 HORAS

    AMLO llega a Palacio Nacional 

    El presidente Andrés Manuel López Obrador llega a Palacio Nacional, en compañía de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller. Previo a presentar presentar su último paquete de reformas constitucionales, el mandatario presenció los honores a la Bandera de México. 


  • NOTA ESPECIAL

    Bajar recursos a partidos y eliminar ‘pluris’: propuestas de AMLO en reformas

    El mandatario ha explicado que parte de sus propuestas incluyen reducir gastos de campañas, presupuesto de partidos y eliminar a los legisladores plurinominales. Además, entre los puntos están reformar el sistema electoral, disminuyendo de 11 a 7 consejeros electorales, recortar el servicio profesional electoral, eliminar el financiamiento ordinario a partidos, reducir integrantes de congresos locales y eliminar los organismos locales en la materia. Conoce todos los detalles aquí


  • NOTA ESPECIAL

    Del INAI al IFT: estos son los organismos autónomos que AMLO busca desaparecer

    En este paquete de reformas, el Presidente buscará desaparecer al menos 10 organismos autónomos por considerar que fueron creados para "legalizar" la corrupción en gobiernos anteriores. En primera instancia, el mandatario había indicado que "todos" los organismos autónomos serían desaparecidos, pero luego acotó la cifra a entre 10 y 20. Aquí te contamos cuáles serían las instancias afectadas. 

  • NOTA ESPECIAL

    AMLO aumenta marcador en reformas constitucionales y va por más durante su sexenio

    Al cumplir 107 años, la Constitución Política acumula 256 reformas con 770 cambios a sus artículos. De acuerdo con el historial de la Secretaría de Servicios Parlamentarios de la Cámara de Diputados, el presidente López Obrador rebasó con sus 23 decretos de reforma constitucional a los ex mandatarios Carlos Salinas, con 15; Vicente Fox, con 17, y Ernesto Zedillo, con 18. Conoce aquí cuáles ha enviado


LAS MÁS VISTAS
  1. Así es como puedes configurar el MTU en la app de BBVA | IA Discover MILENIO
    ¿Qué es el MTU y cuándo entra en vigor? Así puedes activarlo en tu app de BBVA fácil y sin costo | Paso a paso
  2. El de septiembre del 2025, es el último eclipse solar del año | Pixabay
    Eclipse solar 21 de septiembre 2025: A qué hora y dónde ver EN VIVO
  3. Gerardo es acusado de dirigir una red de apuestas deportivas online que operaba sin autorización.
    Así operaba el imperio de las apuestas de los Bermúdez en Paraguay
  4. Cómo hacer fotos con IA junto a un famoso en Gemini: paso a paso
    ¿Cómo crear fotos con IA al lado de tu artista favorito en Gemini? Guía paso a paso
  5. Débora Estrella, conductora de MULTIMEDIOS.
    Fallece conductora Débora Estrella en accidente de avioneta en García, Nuevo León