Política

Recolectarán firmas en NL para presentar iniciativa ciudadana de reforma electoral

Claudio X. González, miembro de Ciudadanos por la Democracia, indicó que para concretar una iniciativa ciudadana de reforma electoral se requieren unas 130 mil firmas en todo el país.

Miembros de diferentes organizaciones de la sociedad civil a nivel nacional anunciaron la recolección de firmas en el Estado de Nuevo León para poder concretar una iniciativa ciudadana de reforma electoral y contrastarla con la iniciativa que contempla la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

De visita por la entidad, Claudio X. González, miembro de Ciudadanos por la Democracia, explicó que la Constitución Federal, en su artículo 71, les da la facultad a los ciudadanos de implementar iniciativas en reformas a las leyes nacionales.

En ese sentido, explicó que la Constitución les pide el 0.13 por ciento del padrón electoral nacional para poder interponer una iniciativa de reforma, lo cual se traduce a unas 130 mil firmas en todo el país.

"Los ciudadanos hemos estado ponderando cómo podríamos reaccionar ante este nuevo movimiento del oficialismo, y hemos fijado los ojos en una alternativa que ofrece nuestra constitución, el artículo 71 de nuestra constitución, tratar de formalizar una iniciativa ciudadana en materia electoral, lo que nos convertiría en ciudadanos legisladores. 
Lo que dice el artículo 71 de la Constitución es que se requiere del .13 por ciento del padrón electoral, las firmas, es decir 130 mil firmas o más para que se pueda considerar nuestras reformas a la constitución en materia electoral como iniciativa ciudadana y eso obligaría al Congreso a conocer de esta iniciativa ciudadana, debatirla y a dictaminarla", dijo.

Recordó que la recolección de firmas la iniciaron el 8 de octubre pasado y tienen como fecha límite hasta el 10 de diciembre próximo para llegar a la meta.

Una vez que junten las firmas y sean validadas por el Instituto Nacional Electoral (INE), la iniciativa de reforma sería llevada al Congreso de la Unión en el mes de febrero del próximo año, para que sea analizada y discutida a la par de la iniciativa que presente la Presidenta de México.

Por ello, pusieron a disposición la plataforma salvemoslademocracia.mx para que todos aquellos neoloneses que tengan su credencial del INE vigente, puedan apoyarlos con la firma.

Claudio X. González detalló que la iniciativa ciudadana contempla cambios en cinco artículos de la Constitución qué van encaminados a que haya un árbitro justo, una cancha pareja en la contienda, eliminar trampas, sacar a la delincuencia organizada de las elecciones, eliminar el chapulineo y la sobre representación.

Concluyó que tras 7 años en el poder, Morena ha debilitado la Ley Electoral Nacional en donde precisamente se ha visto que no existe un árbitro justo en el INE, utilizan todos los recursos del estado para favorecer a un partido, y se han realizado trampas en esta última contienda presidencial al afirmar que desde las Mañaneras se sacó ventaja para beneficiar a Claudia Sheinbaum.

"Invitamos a todos a firmar, a participar, y convertirse en guardianes de la democracia", finalizó.

grt

Google news logo
Síguenos en
Orlando Maldonado
  • Orlando Maldonado
  • Reportero desde el 2009. Del 2015 a la fecha genero información para la Plataforma Milenio-Multimedios. Papá de Ana Paula y Orlandito. Tigre a muerte y amante del lado oscuro de la política.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.