Política

Descartan festivales musicales en La Huasteca

Fernando Villarreal, director general del Parque Fundidora, quienes ahora administrarán La Huasteca, dijo que cada espacio tiene una vocación distinta, por lo que no contemplan ahí la realización de eventos masivos.

Considerando que cada espacio tiene una vocación distinta, el Parque Fundidora no contempla realizar eventos masivos en La Huasteca ahora que la tendrá bajo su administración, además de La Pastora y La Macroplaza.

Fernando Villarreal Palomo, director general del Parque Fundidora, explicó que se está estudiando un modelo específico para que cada espacio sea económicamente sustentable, aunque respetando su vocación.

​A inicio de año se concretó que el Fideicomiso Parque Fundidora se hará responsable de la dirección y administración de los parques La Pastora y La Huasteca, así como de la Macroplaza.

El director general expuso que en los últimos años Parque Fundidora ha logrado ser auto sostenible, al no recibir recursos estatales o federales para su mantenimiento.

Sin embargo, descartó que el modelo económico de los festivales musicales se replique en un escenario como el Parque Ecológico La Huasteca.

"No, definitivamente no hay un plan para tal (La Huasteca). Hago énfasis en que la vocación de cada parque es diferente, no estamos peleados que en 'El Pueblito' de La Pastora hacer piñatas o eventos con las escuelas (...) pero no hay un plan en lo absoluto", afirmó Villarreal Palomo.

Destacó que Parque Fundidora es un recinto que por su vocación está preparado para ser sede de eventos musicales, para los cuales se cuenta con un programa de remediación de áreas verdes que ha funcionado en los últimos años.

Los retos

Cada espacio de los que ahora administrará Parque Fundidora tiene sus retos particulares, refirió el funcionario.

En La Pastora se visualiza un cambio en el esquema del zoológico, que de ser un confinamiento de animales se convierta en un recinto de aprendizaje para niños y jóvenes.

La Macroplaza presenta un reto mayor debido a que la única fuente de ingresos es el estacionamiento subterráneo, además de ser uno de los sitios con mayor afluencia de visitantes en Monterrey.

Mientras que en La Huasteca la prioridad es conocer y establecer sobre los límites estatales y federales en la jurisdicción, con los ejidos y los terrenos privados.

Para ello, señaló que bajo la administración única por el Parque Fundidora se pueden establecer sinergias que sean en beneficio del uso y mantenimientos de los espacios.

"Lo primero va ser ordenar ahí (La Huasteca), ahí es otra vocación diferente. Ahí se buscará que existan los ordenamientos, un plan de manejo , una norma que rija a todos los habitantes y visitantes. Ya teniendo eso sería una parte muy importante", destaca Fernando Villarreal Palomo.

Para todo ello se buscará mantener sinergias con las autoridades municipales en donde cada parque es sede, así como con las empresas e iniciativa privada.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.