El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, celebró los avances en el análisis de las leyes secundarias en materia energética y advirtió, en ese sentido, que ni el interés general ni el trabajo legislativo se prestan a condicionamientos unilaterales de carácter partidista y electoral.
Secundó asimismo el pronunciamiento de los senadores del Revolucionario Institucional respecto a que las responsabilidades legislativas no deben supeditarse a tácticas partidistas de orden electoral.
Beltrones hizo así referencia al posicionamiento asumido por dirigentes y legisladores del PAN para condicionar la discusión de la reforma energética a que los congresos locales ajusten sus respectivos marcos jurídicos a las recién aprobadas leyes secundarias en materia electoral.
El líder de los diputados federales del PRI sostuvo al respecto que la reforma político-electoral y sus leyes reglamentarias serán aplicadas en las elecciones del próximo año, toda vez que las legislaturas locales avalaron ya las respectivas modificaciones a la Constitución.
Estimó que, en estricto sentido jurídico, no es necesario que las legislaturas locales den su consentimiento a las reglas generales para los procesos electorales federales y locales, pues esa es ahora una facultad exclusiva del Congreso de la Unión y ya fueron aprobadas en mayo pasado.
“No obstante el argumento jurídico, confiamos en que los congresos locales cumplirán con oportunidad su responsabilidad legislativa, porque comparten con la gran mayoría de los mexicanos el propósito de trabajar con empeño en la transformación del país”, puntualizó.
El legislador sonorense subrayó que el proceso legislativo para la reglamentación de la reforma energética avanza en la Cámara de Diputados, como lo evidenció la reunión de las comisiones de Hacienda y de Energía con funcionarios de la Secretaría de Hacienda el pasado jueves.
“Tenemos muy claro que el interés general y el trabajo legislativo no se prestan a condicionamientos unilaterales de carácter partidista y electoral”, insistió.
En un comunicado, Beltrones aseguró que el referido encuentro permitió esclarecer aspectos fiscales sustantivos de los contratos relativos a la propuesta de Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, por lo que esta semana continuará el calendario de reuniones para elaborar los dictámenes y estar en condición de citar a un periodo extraordinario para su discusión en el pleno y su eventual aprobación.
“Al mismo tiempo, estamos muy atentos al proceso legislativo en el Senado de la República sobre la misma materia de energía, el cual fue aplazado unos días y comienza esta semana”, indicó.
Claves
Antecedentes
- La semana pasada, Jorge Luis Preciado, coordinador del PAN en el Senado, afirmó que su partido no aprobará las leyes secundarias energéticas si los estados donde habrá elecciones en 2015 no armonizan sus legislaciones a la reforma político-electoral.
- Es vital para Acción Nacional que primero se alcance una reforma electoral integral. Nuestra condicionante inicial siempre ha sido la reforma político-electoral, es un acuerdo de nuestra bancada y de la dirigencia de nuestro partido, afirmó entonces.