Política

Queda en nada promesa de Jaime Rodríguez de luchar contra corrupción

La ola de casos que se presentaron con el nuevo gobierno evidencia impunidad

Durante su campaña a la gubernatura, Jaime Rodríguez Calderón repartió miles de trípticos con los 27 objetivos o promesas principales, en caso de que el voto le favoreciera.

Uno de éstos era la firma de un convenio de honestidad, por el cual si un funcionario de su administración era sorprendido robando, iría a la cárcel.

La prueba de fuego llegó al destaparse en febrero de 2016 la compra inflada de 200 mil cobertores, cuando la administración del Bronco llevaba cuatro meses. Los involucrados apenas recibieron un jalón de orejas y una multa que fue calificada como “irrisoria y vil simulación” por organismos y diputados locales.

Casi seis años después, ningún funcionario se encuentra bajo proceso o tras las rejas, pese a los múltiples señalamientos de anomalías.

“No hubo ninguno castigado por actos de corrupción. Es más, nosotros en la Alianza por la Transparencia y Rendición de Cuentas hicimos consistentemente denuncias”, señaló Gilberto Marcos Handal.
“Ni se diga el cobijagate, el dron y esos son los menores, hay muchas otras cosas en el tema de obra pública, y muchas que están por ahí escondidas que no salieron a la luz pública porque son temas no llamativos”, añadió.

Entre los objetivos planteados por Rodríguez Calderón en campaña, incluía uno que a decir de Marcos Handal estaba destinado al fracaso desde su origen: dar recompensas a funcionarios o proveedores que denunciaran transas en la administración.

“¿Quién iba a denunciar a su superior, conociendo cómo se manejan en gobierno? Tú lo denuncias, van a investigar, resulta que no hubo nada, ¿cómo te va a ir?”, señaló el activista.

La muestra más evidente de que el combate a la corrupción fue solo en el discurso, en la ola de casos que se presentaron apenas llegó el nuevo gobierno.

Desde una mafia operando al interior de Agua y Drenaje, pasando por contratos a familiares del ex secretario general de gobierno, Manuel González, moches a casinos por parte de personas allegadas al ex gobernador e incluso solicitud de favores sexuales para aprobar préstamos, son algunas evidencias presentadas a la fecha.

La promesa de acabar con la corrupción ni siquiera llegó a ser un intento.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.