Política

Gobierno estatal responde sobre decreto de Fiscalía Antitortura en Jalisco y descarta veto

El Secretario General de Gobierno estatal señaló que ya se trabaja en la creación de esta nueva instancia.

El decreto de la Fiscalía Antitortura local está en proceso administrativo de publicación en el Periódico Oficial de Jalisco, cuya creación fue aprobada por el Congreso de Jalisco.

El pasado 8 de octubre, la fracción parlamentaria de Morena y Partido del Trabajo, acusaron que había un retraso en su publicación y eso amenazaba la asignación de presupuesto para su creación en 2026.


¿Qué ha pasado con la Fiscalía Antitortura?

Señalaron que el decreto fue enviado al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, desde el pasado 27 de agosto y no habían obtenido respuesta, sin embargo, el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora, aseguró que están en proceso administrativo de publicarlo.

“El veto no, por supuesto que no porque no estamos en términos jurídicos de vetar el presupuesto por un tema de y además no es una mecánica y una política que vaya a caracterizar a esta administración estatal, el veto no es una herramienta para poder ejercer un estado democrático y nosotros por supuesto que estamos en contra del veto".

Desde el Poder Legislativo, señalaron previamente que el retraso también pone en riesgo la creación de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas.

"Si no publica el gobernador esa reforma ya ordenada por el legislativo me ve imposibilitada para dictaminar la iniciativa del compañero Leonardo para la creación de la Fiscalía Especializada en Desaparecidos", expuso la diputada Norma López Ramírez.

Agregó que “es importante para más de 15 mil familias en el estado de Jalisco. Esto generaría mayor certeza y posiblemente tenemos la esperanza de que genere avances en las investigaciones de nuestros hijos y nuestras hijas que se encuentran ausentes".

En enero de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso de Jalisco aprobar la creación de la Fiscalía Antitortura, para alinearse a la Ley General en Materia de Tortura que entró en vigor en 2017.

SRN



Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.