Política

Pide PVEM intensificar campañas de vacunación contra el sarampión

El diputado verde Juan Luis Carrillo advirtió que, como consecuencia del bajo porcentaje de vacunación contra dicha enfermedad, su incidencia aumentó 18 por ciento a nivel mundial en 2022.

La fracción del PVEM en la Cámara de Diputados llamó a la Secretaría de Salud a intensificar las campañas informativas y de vacunación contra el sarampión, a fin de velar por el bienestar y la salud de las niñas, niños y adolescentes.

Advirtió que, como consecuencia del bajo porcentaje de vacunación contra dicha enfermedad, su incidencia aumentó 18 por ciento a nivel mundial en 2022 y las muertes asociadas a ella se incrementaron 43 por ciento con respecto a 2021.

En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, la bancada verde subrayó que, de acuerdo con el Plan de Acción Mundial sobre Vacunas impulsado por la OMS, por lo menos 2.5 millones de muertes se han podido evitar anualmente con la vacunación.

Remarcó por ello la importancia de intensificar en México las campañas informativas y de vacunación contra el sarampión.

“Es necesario señalar que el aumento de brotes de sarampión se encuentra relacionado con una baja en los índices de vacunación y por ello resulta fundamental emprender las acciones necesarias, a fin de informar a la población sobre la importancia de vacunar a los menores y con ello evitar que el sarampión se convierta en un problema serio de salud pública”, puntualizó el diputado Juan Luis Carrillo.
La institución advirtió sobre el aumento de casos en la población estudiantil.
La UNAM emitió una serie de recomendaciones para prevenir el contagio de sarampión | Especial

A nombre de su grupo parlamentario, explicó que los pacientes con sarampión se recuperan en un lapso de dos a tres semanas y durante el proceso de la enfermedad se recomienda queden aislados en casa evitando el contacto con personas que no hayan sido vacunadas, o bien, que no hayan tenido la enfermedad.

“Sin embargo, de no ser atender de manera adecuada esta enfermedad puede causar complicaciones graves, tales como ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones en el oído y neumonía, sobre todo en niños malnutridos y pacientes inmunodeprimidos”, alertó el legislador.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.