Política

Se proyectan menos aportaciones federales para Tamaulipas

Este monto marca una disminución de casi 57.8 millones respecto al 2025,

El estado de Tamaulipas amarra dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026, recursos por 27 mil 143 millones 481 mil 883 pesos por concepto de Aportaciones Federales.

De acuerdo con el documento entregado por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados para su análisis, este monto marca una disminución de casi 57.8 millones respecto al 2025, cuando según información de la propia Secretaría de Hacienda se aprobaron 27 mil 201 millones 278 mil 226 pesos.

Presupuesto de Egresos de la Federación en Tamaulipas

En 2026, la mayor partida dentro de las Aportaciones Federales será para el Fone (destinado a nómina magisterial e infraestructura educativa) con 18 mil 225 millones 602 mil 338 pesos, seguido por el Fortamun (seguridad, deuda, servicios públicos e infraestructura básica de los gobiernos locales), con $3 mil 698 millones 360 mil 567.

El Fais (combate a la pobreza) tendrá 1 mil 768 millones 458 mil 249 pesos; después está el Fafef (finanzas, infraestructura y modernización administrativa) con $1 mil 748 millones 756 mil 501, el Fassa (salud) con $867 millones 898 mil 831, el FAM (infraestructura, equipamiento escolar y asistencia social) $449 millones 694 mil 177 y el Faeta (educación tecnológica y de adultos) $384 millones 711 pesos, quedando pendiente de definir el Fondo de Seguridad Pública (Fasp).

Las Aportaciones Federales forman parte del Ramo 33 del presupuesto y buscan fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos estatales y municipales para atender las demandas en materia social, de educación, salud, infraestructura básica, fortalecimiento financiero y de seguridad pública.

El otro gran componente del gasto federalizado son las Participaciones, que ayer aún no mostraban desglose en la página de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mientras que, dentro de las Aportaciones, estaba pendiente el Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (Fasp), pues generalmente se define su reparto hasta el siguiente año.

En cuanto a las Aportaciones, con base en la Ley de Coordinación Fiscal, su asignación va en proporción directa a los rezagos y necesidades. A diferencia de las Participaciones, no dependen de la recaudación, pero ambos fondos son auditados.

Comprende los Fondos de Aportaciones para los Servicios de Salud (Fassa), de Seguridad Pública (Fasp), para la Infraestructura Social (Fais), para el Fortalecimiento Municipal (Fortamun), para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas (Fafef), de Aportaciones Múltiples (Fam), de Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone) y para la Educación Tecnológica y de Adultos (Faeta).

El proyecto del gasto para el próximo ejercicio fiscal será analizado y discutido en la Cámara de Diputados previo a su aprobación y publicación en el Diario Oficial de la Federación. Mientras tanto, el documento queda sujeto a posibles modificaciones en su redacción final.

Cabe mencionar que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) informó en el pasado mes de junio que ahora todos los municipios tamaulipecos serán fiscalizados en la aplicación de Participaciones y Aportaciones, luego de que antes la revisión era aleatoria.


SJHN

Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.