Política

Presentan iniciativa para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres en Hidalgo

Según datos del INEGI, en México las mujeres ganan 18% menos que los hombres; en Hidalgo, esta diferencia alcanza hasta el 27%.

Durante una sesión ordinaria del Congreso del Estado de Hidalgo, la diputada Paloma Barragán Santos, junto con legisladores y legisladoras de su bancada, presentó una propuesta de Acuerdo Económico orientada a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres en la entidad, un desafío persistente en materia de igualdad laboral y de género.

La iniciativa, respaldada por integrantes del Grupo Legislativo de Morena, subraya la necesidad de acciones concretas que garanticen el derecho de las mujeres a recibir un salario equitativo por un trabajo de igual valor. 

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la brecha salarial en México alcanza el 18%, lo que significa que por cada 100 pesos que perciben los hombres, las mujeres reciben únicamente 82.

¿Cuál es la brecha salarial en Hidalgo?

En el caso del estado de Hidalgo, la situación resulta aún más preocupante, pues las mujeres perciben entre 25% y 27% menos que los hombres en puestos y responsabilidades comparables. Este indicador refleja una desigualdad estructural que limita las oportunidades de desarrollo económico y social de las mujeres, y que perpetúa estereotipos de género en el ámbito laboral.

La propuesta busca exhortar a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a fortalecer políticas públicas que incluyan inspección, supervisión y auditorías salariales en los centros de trabajo, con el fin de identificar y corregir prácticas discriminatorias. Además, plantea la implementación de mecanismos de seguimiento y sanción para las empresas que incumplan la igualdad salarial prevista en la ley.

“La brecha salarial constituye una de las barreras más persistentes para el pleno ejercicio de los derechos humanos y laborales de las mujeres”, afirmó la diputada Barragán Santos ante el Pleno.

La propuesta fue turnada a la Asamblea para su análisis y eventual aprobación, con el objetivo de avanzar hacia una política laboral que promueva la justicia salarial y el respeto a la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.