El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para sancionar con amonestación y multa de hasta 103 mil pesos al titular del Ejecutivo, gobernadores, alcaldes, embajadores y cónsules que alteren el protocolo o cambien el nombre a los héroes nacionales durante la ceremonia del Grito de Independencia el 15 de septiembre.
Con el respaldo de su bancada en el Palacio de San Lázaro, la diputada Abigail Arredondo subrayó la necesidad de regular el acto y evitar errores como los cometidos durante las celebraciones patrias de este año.
Como ejemplo mencionó al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien llamó “Leonario Vicario” a Leona Vicario; Erasmo González, alcalde de Ciudad Madero, Tamaulipas, al renombrar “Josefa María Morelos” a José María Morelos, o Juan Carlos Hernández, alcalde de Escárcega, Campeche, al referirse como “Josefa Ortiz de Pinedo” a Josefa Ortiz de Domínguez.

“Lamentablemente, como cada año, con pena ajena hemos visto cómo algunos funcionarios, ya sea por descuido, por nervios por desconocimiento o de plano por haber ingerido bebidas alcohólicas, recrean mal el Grito de Dolores, donde los nombres de los personajes históricos son mal pronunciados u olvidados”, puntualizó Arredondo.
En conferencia de prensa, la diputada reprodujo un vídeo titulado 'Vergüenza Nacional', con los deslices de diversos funcionarios el 15 de septiembre.
Aquí el video:
???????????? PRI propone multar hasta 103 mil pesos a funcionarios que alteren protocolo del Grito o modifiquen nombres de héroes
— Milenio (@Milenio) October 1, 2025
El grupo parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa de ley para sancionar con amonestación y multa de hasta 103 mil pesos al… pic.twitter.com/uiqy4KNDAZ
¿Qué propone la iniciativa?
La iniciativa prevé adicionar los artículos 51 y 56 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales para establecer que el acto conmemorativo del inicio de la Independencia Nacional “se cuidará estrictamente el respeto a los símbolos patrios, se cumplirá con rigor el protocolo oficial y se evitarán expresiones o acciones denuesten el orgullo nacional”.
Señala que la recreación del Grito de Independencia deberá incluir las frases:
“Mexicanas, mexicanos, vivan las heroínas y los héroes que nos dieron patria”, “Viva Miguel Hidalgo y Costilla”, “Viva José María Morelos y Pavón”, “Viva Doña Josefa Ortiz de Domínguez”, “Viva Ignacio Allende”, “Vivan Juan e Ignacio Aldama”, “Viva Leona Vicario”, “Viva Vicente Guerrero”, “Viva Ignacio López Rayón”, “Viva la Independencia Nacional”, “Viva la libertad y la igualdad” y “Viva México”.
“En la ceremonia no se permitirán frases que, explícita o implícitamente, conlleven mensajes de odio, discriminación, promoción personalizada, publicidad o fines político-electorales”, remarca expresamente la iniciativa.

IOGE