El Gobierno del Estado prevé que en esta semana sea instalada la mesa de evaluación de daños que dejó la tormenta tropical Fernand en la localidad.
Manuel González, secretario general de Gobierno, adelantó que el documento de la declaratoria ya fue firmado este domingo por las autoridades estatales, situación por la cual esperan la respuesta de la Federación a partir de esta semana.
De igual forma, comentó que la cifra de siete mil 500 millones de pesos que estimaron para reparar los daños, puede ser modificada ya una vez concluida la mesa de evaluación, la cual estará integrada por representantes del Gobierno Federal y del propio Estado.
"El día de ayer se firmó ya de manera oficial el documento, no sé si hoy fue publicado o ayer, no lo sé, todo va en completo orden, las solicitudes fueron cumplimentadas el día de ayer, y bueno, tendremos respuesta de la Federación en el curso de la semana.
"En principio ese es el monto planteado (por siete mil 500 millones de peso), pero habrá que hacer ajustes a todo eso y los ajustes se hacen cuando se establece la mesa de evaluación, esta mesa va a estar establecida a partir del jueves o viernes de esta semana, ya con el componente de los miembros de la Federación que vienen y nos auxilian a poder acomodar todo esto en su lugar", dijo.
Con daños que pasan de los siete mil 500 millones de pesos, el sábado pasado el Gobierno del Estado emitió la declaratoria de emergencia con la intención de buscar recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden).
El recuento se hizo en Palacio de Gobierno, durante una reunión del Comité de Fenómenos Hidrometeorológicos, sin embargo, se informó que hasta el lunes habrá un diagnóstico completo de los daños.
El evento lo encabezó el gobernador del Estado, Jaime Rodríguez Calderón, quien señaló que además de daños en la zona metropolitana también se presentaron en la zona rural.
El mandatario estatal destacó que cuentan con un seguro para desastres cuyo monto asciende a mil millones de pesos, de los cuales hay que pagar un deducible de 400 millones de pesos, es decir, les quedarían 550 millones de pesos.