La presidenta del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), Vania Pérez Morales, confirmó que el 19 de febrero le fue solicitada la renuncia al secretario Técnico de dicho organismo, Roberto Moreno Herrera, por posibles irregularidades en torno a su gestión observadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y otras instancias internas.
En entrevista con MILENIO Televisión, la funcionaria confirmó lo publicado por este medio respecto a reportes de auditorías sobre trabajos inconclusos y posibles malos manejos en la gestión de dicho funcionario.
Detalló que ese fue el motivo por el que ella le comunicó directamente la decisión de que dejara el cargo.
Pérez subrayó que no se trató de una decisión personal, sino tomada en consenso por los integrantes del Comité Coordinador del SNA y así se le hizo saber directamente en su oficina.
"Yo presido el órgano de gobierno y el día de ayer (miércoles) se le pidió, se le invitó a que presentara la renuncia voluntaria. Él dijo que sí, que no había ningún problema. Lo aceptó verbalmente y dijo que mandaría el escrito".
“Confiamos en su palabra y más tarde dijo que la enviaría el día de hoy (20 de febrero) lo cual no ocurrió. Ante esto he convocado al órgano de gobierno, es decir a las autoridades el SNA, quienes ya tenían conocimiento de esto y además habían coincidido de manera unánime en pedirle esta renuncia al secretario”, dijo Pérez.
Agregó que será el próximo martes cuando el órgano sesione y, ante la resistencia del funcionario de dejar dicha posición voluntariamente, se ordenará su remoción definitiva.
La presidenta del SNA abundó que la continuidad de Moreno no es viable, pues como parte de las revisiones identificaron “un uso discrecional de los recursos públicos” y la utilización indebida de la identidad y medios de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA).
Dijo que esta misma situación quedó de manifiesto ayer cuando a través del sitio web del sitio de la SESNA y de sus cuentas oficiales en redes sociales se fijaron posicionamientos en los que Moreno aseguró que lo publicado por este medio no era cierto, que no había irregularidades en su gestión y que él seguiría en el cargo hasta que lo removieran.
“Incluso utilizó el logo del SNA y el logo solamente puede ser utilizado por una o dos de las autoridades o todas, pero él no puede hacerlo porque él no forma parte del SNA. Él está a cargo solamente de la secretaría técnica. Y esto que vimos hoy ha pasado de forma constante en múltiples ocasiones” añadió Pérez.

“Fallas no están solventadas”
En la entrevista, Pérez también hizo referencia a los resultados de diversas auditorías de la ASF respecto a la implementación de la Plataforma Digital Nacional, uno de los proyectos centrales de la SESNA.
Se trata de una plataforma que, hasta el día de hoy, no funciona de manera completa pues dos de sus seis sistemas no operan. Ello pese a que desde 2018 tendría que haber estado listo.
"Entre las irregularidades más serias está lo que tiene que ver y ya alertaba la Auditoría Superior de la Federación hace ya varios meses".
“Estas irregularidades no están solventadas. Como tampoco lo están otros aspectos. Y por sigilo de lo que se encuentra bajo investigación preferiría no abundar en mayores detalles. El Órgano Interno de Control y la Secretaría Anticorrupción han dado observaciones de manera reiterada” dijo Pérez.
En un oficio del que MILENIO tiene copia, con sello de recibido del 29 de mayo de 2024, el director General de Seguimiento B de la ASF, Alfonso Damián Peralta, justamente notificó a Roberto Moreno Herrera sobre la no solventación de las recomendaciones que se habían planteado respecto a las deficiencias en torno a la Plataforma Nacional Digital.
“Lamentablemente esta era una auditoria de Desempeño y las observaciones causaron baja. Entonces lo que él hizo fue no contestar, pero nada quedó solventado. Toda la información publicada por MILENIO está constatada y es del conocimiento de las autoridades. Alguna incluso yo no la conocía, pero las autoridades ya la pusieron en mi conocimiento” dijo Pérez.
Moreno niega anomalías
Tras hacerse pública ayer la decisión de que dejará el cargo, Moreno Herrera confirmó que la presidenta le pidió la renuncia, pero aseguró que no la concedió pues el único que tiene facultad para pedirle su salida es el Órgano de Gobierno del SNA en una sesión oficial donde esto sea sometido a votación.
A lo largo del día compartió en su cuenta de X pero también en la de la SESNA y su página web un escrito donde aseguró que continuaría en el cargo y ofreció diversos datos sobre el trabajo realizado en los dos años y medio que lleva de gestión.
Posteriormente en entrevista en MILENIO Televisión calificó de “amedrentamiento” la exigencia de que deje el cargo.
Dijo que, por ley, sí tiene facultades para hacer los viajes y que todo se gestionó de manera adecuada.
La información de esas comisiones, subrayó, están a disposición de consulta pública en la Plataforma Nacional de Transparencia.
“Hasta que el Órgano de Gobierno del SNA con sus cinco votos termine mi salida yo seguiré con la función”, concluyó.

IOGE