El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez Neri, afirmó que el actual modelo de gobierno en México está desgastado y es obsoleto, por lo que urgió a discutir y aprobar la iniciativa de ley de gobierno de coalición.
Las fracciones del PAN, PRD y MC en San Lázaro presentaron una iniciativa de ley para regular la integración y disolución de los gobiernos de coalición, con el fin de generar una mayoría parlamentaria estable y asegurar así el desarrollo de un programa de gobierno y una agenda legislativa común.
TE RECOMENDAMOS: A regular gobiernos de coalición
Entre otros aspectos, el proyecto de ley de gobierno de coalición prevé el nombramiento de los secretarios de Estado por parte del Presidente de la República y su ratificación por mayoría en el Senado, con excepción de los titulares de la Defensa Nacional y de Marina.
Martínez Neri subrayó, en ese contexto, la necesidad de cambiar el actual modelo de gobierno por uno orientado a la consolidación de la democracia, a partir del reconocimiento de nuestra pluralidad y diversidad política.
"La realidad es que los gobiernos de 1997 a la fecha no han contado con una mayoría legislativa que los respalde y, en los hechos, han funcionado como gobiernos de minoría y han sido ineficaces, por lo que urge adaptar la ley a los nuevos tiempos", puntualizó.
Recordó que la reforma constitucional en materia de régimen político, aprobada el 10 de febrero de 2014, abrió la posibilidad de formar los gobiernos de coalición, la cual dotó al país de un marco jurídico adecuado y dio las bases constitucionales necesarias para hacer frente a la tendencia que se ha manifestado elección tras elección.
El líder parlamentario del PRD indicó que la iniciativa de ley federal del gobierno de coalición prevé darle forma legal a un cambio de régimen previsto en la propia Constitución Política y que, sin duda, dota de instrumentos parlamentarios a nuestro régimen presidencial.
EB