Más Política

PRD en el Senado presentará propuesta para fortalecer red consular

El senador Armando Ríos Piter dijo que su grupo parlamentario presentará un proyecto para fortalecer los consulados y garantizar que los jóvenes que tengan estudios en EU puedan revalidarlos.

La bancada perredista del PRD en el Senado presentará una propuesta para fortalecer la red consular y una para garantizar que los estudiantes que cuentan con estudios en Estados Unidos puedan revalidarlos en México.

El proyecto será presentado oficialmente el 18 de enero, informó el senador Armando Ríos Piter, quien dijo que una de las principales preocupaciones de los migrantes mexicanos es tener claridad sobre los derechos que tienen frente a las amenazas de deportación.

TE RECOMENDAMOS: Senadores mexicanos viajarán a EU en apoyo a migrantes

En conferencia de prensa, senadores del PRD, PAN y PRI coincidieron en que la comunidad migrante tiene miedo y demanda una política de Estado, por lo que todos los actores políticos deben estar unidos para enfrentar la nueva administración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Luego de reunirse con el concejal de Los Ángeles, Gil Cedillo y con el cónsul general de México en Los Ángeles, Carlos García de Alba, el perredista Ríos Piter dijo que durante su visita a Los Ángeles este fin de semana, observaron que los migrantes mexicanos tienen miedo debido al discurso del republicano y buscan blindarse.

TE RECOMENDAMOS: En conferencia, Donald Trump promete construir “ya” muro con México

Por ello, comentó que se debe trabajar en una política de Estado que este acordada y no sean sólo declaraciones de un actor, “cuando hablamos de trabajar juntos es para tener una política con dignidad y una gran claridad, por más asimétrica que sea la relación con los Estados Unidos, México es fundamental para la superveniencia de ese país en materia de seguridad, los contextos migratorios”.

Ríos Piter aseguró que es necesario que el Senado vaya unido y de la mano con la política del presidente Enrique Peña Nieto: “podemos tener diferencias, yo tengo muchas, pero en este momento, divididos nos va a llevar la fregada”.

Por otra parte, Gabriela Cuevas, presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores en, señaló que se desarrolla ya una propuesta de política migratoria integral para el país.

Recordó que el Consulado de Los Ángeles tiene bajo su responsabilidad tres millones de mexicanos y cuenta con pocos recursos, por lo que se buscará otorgar herramientas legales a los consulados para fortalecer los mecanismos de protección a los connacionales.

En tanto, el presidente de la Comisión de Educación en el Senado, Juan Carlos Romero Hicks dijo que el Senado debe acompañar al Presidente en materia de política exterior, a efecto de resarcir los problemas que se puedan generar en materia de deportaciones.

En su intervención, el senador del PRI, Jesús Casillas Romero, se sumó al esfuerzo de los legisladores ante la coyuntura política en Estados Unidos; lo que ha logrado el presidente electo de esa nación es unirnos.

“Estamos dispuestos a trabajar en unidad con la Cancillería, el Consulado, con los organismos de los estados y de la sociedad civil, autoridades, inclusive con el Presidente del Senado de Estados Unidos, con la visión de defender a los connacionales”, expresó.


OVM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.