El grupo de senadores que integran la llamada “Operación Monarca” concretó la agenda de reuniones que sostendrá la próxima semana con la comunidad mexicana residente en Estados Unidos, así como con autoridades consulares, estudiantes y legisladores de ese país, previo a que Donald Trump rinda protesta como presidente, a realizarse el 20 de enero.
TE RECOMENDAMOS: PRD promueve campaña de apoyo a migrantes en EU
El encuentro con la comunidad migrante será del 5 al 7 de enero en Los Ángeles, informaron los senadores Armando Ríos Piter y Juan Carlos Romero Hicks, quienes adelantaron que el Senado empatará los acuerdos que construya en dicho encuentro con las medidas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto para defender a los migrantes.
“Si se requiere un entramado legal lo vamos a construir y por eso estas reuniones nos permitirán construir estrategias específicas”, dijo Romero Hicks, vicecoordinador del área internacional de la bancada panista.
Armando Ríos Piter dijo que la intención es firmar un memorándum de entendimiento con senadores de ese estado, autoridades locales y representantes de la academia, la Iglesia, las confederaciones y casas de migrantes.
TE RECOMENDAMOS: Alistan 350 santuarios de migrantes en EU
La agenda que lleva el grupo plural de senadores del PRI, PAN y PRD incluye reuniones con líderes de la comunidad mexicana provenientes de todos los estados, con un espacio específico para recibir a dirigentes de Oaxaca.
El viernes los senadores Ríos Piter, Benajamín Robles, Iris Mendoza, Raul Morón, Jesús Casillas, José Antonio Olvera y Romero Hicks se reunirán con el cónsul adjunto y sostendrán una mesa de trabajo privada con senadores de Estados Unidos, con la intención de firmar un memorándum de entendimiento.
Más tarde se realizará una reunión con oficiales del estado de California e invitados especiales, entre los que se espera que acudan empresarios de las llamadas “Ciudades Santuario”.
Por la tarde, los senadores mexicanos participarán en un foro académico con estudiantes en la Universidad de California.
OVM