El PRD concluyó su proceso de afiliación con un millón 300 mil militantes, de los 5 millones que tenía en su último padrón que estaba plagado de deficiencias y no había sido depurado.
En la última elección, la de 2018, el PRD obtuvo 2 millones 900 votos, su porcentaje más bajo, sin embargo, el proceso de afiliación que duró apenas tres meses, logró que la quinta parte de quienes estaban en el padrón ratificaran su permanencia en el PRD.
Con esa cifra, el partido irá a su Congreso Nacional a finales de agosto y a la renovación de sus dirigencias estatales y nacional, a finales de septiembre.
Ángel Ávila, integrante de la dirección extraordinaria del PRD sostuvo que “rebasamos todas las expectativas y en solo dos meses y medio tenemos más de un millón 300 mil afiliados y a nombre del PRD les agradecemos de todo corazón que sigan confiando en nosotros”.
Agradecemos a todas y todos los que sumaron esfuerzos para nuestra campaña de #Afiliación2019 y refrendo. ¡El PRD sigue trabajando en una agenda progresista que nos permita transformar a México!#RevoluciónDemocrática pic.twitter.com/TsMvK8YuCm
— PRD (@PRDMexico) August 25, 2019
A través de un mensaje en redes sociales, Ávila afirmó que el PRD es una “oposición responsable y con ideas y vamos a converger cada vez más con otras fuerzas políticas para resistir al gobierno autoritario y vamos a cambiar la correlación de fuerzas”.
Agregó que el PRD seguirá siendo una fuerza política importante en la lucha y la defensa de la democracia.
El día de hoy concluimos nuestra etapa de afiliación a nuestro @PRDMexico con mas de 1 millón 300 mil afiliados. Estamos muy contentos con este resultado. Somos parte fundamental de la Defensa por la Democracia. Seguimos firmes y avanzando!!
— Angel Avila (@AngelAvilaPRD) August 25, 2019
AE