Política

PRD no convence para evitar su extinción; INE se alista a confirmar pérdida de registro

Una vez que el Consejo General del INE apruebe el acuerdo el PRD perderá todos los derechos y prerrogativas como partido político al día siguiente de la votación.

El Instituto Nacional Electoral (INE) se alista para confirmar la pérdida de registro del PRD como partido político nacional después de que no logró el tres por ciento de la votación emitida en la elección federal del 2 de junio pasado.

Luego de que la Junta General Ejecutiva del INE emitió la declaratoria de pérdida de registro y otorgó un plazo para que el PRD presentara sus alegatos, se concluyó que el partido del sol azteca no proporcionó argumentos suficientes para evitar su desaparición.

En sesión de la Junta de hoy se aprobó por unanimidad el dictamen definitivo en el que se determina la pérdida de registro de dicho partido político, el cual será sometido a votación en el Consejo General del INE.

El pasado 2 de septiembre, la Junta General Ejecutiva emitió la declaratoria de pérdida de registro del instituto político y le dio un plazo de 72 horas al PRD para que manifestara lo que a su derecho conviniera.

El 5 de septiembre, el PRD remitió a la Junta Ejecutiva la documentación con los argumentos en su favor, agrupados en cuatro tópicos: falta de certeza de la votación recibida por el partido político en las elecciones federales, votación emitida por personas que no contaron con su credencial del INE, violación a los principios de neutralidad y equidad en la contienda cometidos de manera sistemática y continua por el Presidente de la República y la intervención del crimen organizado en el proceso electoral.

“Se observa que, de los diversos medios de impugnación presentados por el PRD después de la jornada electoral del 2 de junio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los argumentos remitidos a esta autoridad electoral administrativa por dicho instituto político ante la declaratoria de pérdida de registro son exactamente los mismos que se presentaron ante la autoridad jurisdiccional y que fueron estudiados mediante diversas sentencias, respecto de los cuales, las salas del mismo tribunal ya se pronunciaron”, explicó la encargada del despacho de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, Guadalupe Alarcón.

No obstante, añadió que en el proyecto se realizó un nuevo análisis de los argumentos y pruebas presentadas por el PRD.

Después de dicha revisión, la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos concluyó que “el partido político en mención no ofreció pruebas relativas a combatir la verificación que esta autoridad realizó del porcentaje que obtuvieron en la elección del 2 de junio de 2024 respecto de la votación válida emitida” y que “los argumentos emitidos por el PRD no son suficientes para contrarrestar lo dispuesto por esta Junta o para otorgarle alguna razón”.

Una vez que el Consejo General del INE, en sesión próxima, apruebe el acuerdo que confirma la perdida de registro, el PRD perderá, al día siguiente de la votación, todos los derechos y prerrogativas que establece la Constitución, la Ley General de Partidos Políticos y demás normatividad, advirtió la funcionaria.

LP

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.