Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se pronunció en contra de la extinción de los 109 fideicomisos públicos, con lo cual se pretender reasignar recursos para el sector salud y programas sociales del gobierno federal por 68 mil 478 millones 123 mil 839.26 pesos.
En un comunicado indicó que el gobierno federal pretende decidir sobre los fideicomisos, aniquilarlos y golpear a las instituciones de educación superior como el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), a su vez, “exterminando” el apoyo a los creadores de cultura, productores y artistas del cine mexicano.
“El recorte de 68 mil 478 millones de pesos representa un fuerte golpe a estos sectores. Hoy el gobierno federal, autoritario, pretende decidir sobre los fideicomisos, acabarlos, aniquilarlos, golpeando desde luego instituciones de educación superior como el CIDE, entre otras, acabando con todo lo que significa el apoyo a los creadores de cultura”, dijo.
El dictamen prevé la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fideicomiso Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine) y el Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento (Fodepar), al igual que 32 fondos para proyectos científicos y tecnológicos.
Asimismo, el perredista resaltó que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha presentado un avance en la atención y resolución de los problemas que “se encontró al llegar al mando”.
“Desde nuestro punto de vista, no se ha avanzado en atender y resolver prácticamente ninguno de los grandes problemas con los que esta administración se encontró”, dijo.
El perredista destacó los convenios de colaboración que se han firmado en las últimas semanas y señaló que la agenda del PRD para el Proceso Electoral 2020-2021 es “clara” e hizo un llamado a las colectivas feministas, ambientalistas, académicos, deportistas y personas del ámbito cultural para sumarse al Frente Amplio Democrático en las próximas elecciones.
“La agenda del PRD con cara al Proceso Electoral es clara y es el sentido social más amplio y será cómo alianzas comiencen a forjarse con organismos de la sociedad civil y la conformación de un Frente Amplio Democrático. Este instituto político hace un llamado a los sectores sociales que han sido ignorados e incluso atacados por parte de esta administración como es el caso de colectivas feministas, ambientalistas, académicos, gestores culturales y deportistas, entre otros, a sumarse”.
irh