Política

PRD acusa al gobierno de mal manejo de los fondos de emergencia

Los recursos de los fondos de Estabilización de Ingresos Presupuestarios, dijeron los perredistas, literalmente se evaporaron durante el gobierno López Obrador pues de contar con 246 mil 690 millones de pesos, sólo quedan 9 mil 497 millones.

El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados acusó al gobierno de Andrés Manuel López Obrador de dilapidar en solo dos años más de 282 mil millones de pesos de los fondos de Estabilización de Ingresos Presupuestarios (FEIP) y de Estabilización de los Ingresos de Entidades Federativas (FEIEF), sin provecho alguno para el país.

La coordinadora de la bancada perredista en el Palacio de San Lázaro, Verónica Juárez, precisó que los referidos fondos de emergencia sumaban 323 mil millones de pesos al iniciar la actual administración.

“A dos años de asumir la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador ya dispuso de gran parte y hoy solo quedan 40 mil 147 millones de pesos”, alertó la legisladora.

Sostuvo que, de seguir la tendencia, al finalizar este año se habrán esfumado los ahorros de los últimos veinte años, considerando dichos fondos fueron triplicados en ese lapso, aun con la reducción de 75.4 por ciento que sufrieron entre 2007 y 2012.

Juárez subrayó que los recursos del FEIP literalmente se evaporaron durante el gobierno de la llamada cuarta transformación, pues de contar con 246 mil 690 millones de pesos, hoy tiene solamente 9 mil 497 millones.

A su vez, el saldo del FEIEF ascendía a 76 mil 348 millones de pesos al cierre de 2018, pero hasta diciembre de 2020 únicamente sumaba 30 mil 649 millones de pesos.

La diputada federal por el estado de Jalisco señaló que organizaciones como México Evalúa han denunciado el manejo discrecional de los fondos de contingencia, sin ofrecer transparencia ni rendición de cuentas en los ingresos extraordinarios que recibe el gobierno.

Subrayó que la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria es permisiva en la reasignación de los recursos y como ejemplo de ello señaló los subejercicios del actual gobierno, sin garantía de que los recursos sean destinados a proyectos productivos.

Como muestra de ello recordó que el titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, aseguró que el FEIP sería utilizado para rescatar a Pemex y que, a lo largo del sexenio, este fondo sería contracíclico, como efectivamente ya sucedió, “pero ya se agotó el ahorro”.

La lideresa parlamentaria del PRD indicó que la situación es “altamente preocupante”, pues en 2021 no habrá ya mayor margen fiscal, debido a que los amortiguadores para estabilizar los ingresos públicos, así como los recursos de los fideicomisos públicos, no estarán disponibles.

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.