Más Política

Por aumento de gasolinas, PRD alerta por inflación

El líder del PRD en el Senado, Francisco Martínez Neri, aseguró que este año, el incremento en los precios de los combustibles podría ser de hasta 25 por ciento. 

El coordinador de los diputados federales del PRD, Francisco Martínez Neri, advirtió que la liberalización de las gasolinas y el diésel tendrá un severo impacto sobre la economía familiar, pues el alza de precios de los combustibles podría ser de hasta 25 por ciento durante 2018.

TE RECOMENDAMOS: Por inflación, inicio de 2018 es desesperanzador: senadores del PAN

Adicionalmente, los consumidores pagarán cerca de 300 mil millones de pesos en impuestos a gasolinas y diésel.

Martínez Neri recordó que 78 por ciento de la gasolina comercializada en México es de importación, principalmente de Estados Unidos, lo que representa una posibilidad latente de aumento en función de las variaciones internacionales de precios.

El líder parlamentario recordó que la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros estimó en días pasados que el precio de las gasolinas alcanzaría este año hasta 23 pesos por litro.

"Estiman que habrá un aumento de 22.17 y 25.88 por ciento, frente a los precios promedio actuales de 16.37 y 18.27 pesos por litro, respectivamente", indicó.

Francisco Martínez Neri censuró la actitud del gobierno federal, que a su juicio ha hecho "oídos sordos" ante las demandas ciudadanas.

"Ellos deben atender los dichos de la sociedad y no continuar por el camino neoliberal, que ya demostró ser un modelo fallido", dijo.

El diputado federal por el estado de Oaxaca aseguró que las malas decisiones del Ejecutivo no solo afectan el precio de la gasolina, sino también se reflejan en la exorbitante alza en la electricidad, la creciente inflación y la depreciación diaria del peso.

"El país sigue en una espiral sin fin como consecuencia de la ineptitud presidencial", aseguró.

El líder perredista agregó que las reformas energética y hacendaria pretendían dar estabilidad a la nación, pero la incapacidad y alta corrupción de la actual administración hicieron que México perdiera poco a poco su capacidad de refinar gasolinas y de esa forma su competitividad, al grado de comprar hoy en el exterior seis de cada diez litros que se consumen internamente.





OVM

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.