En redes sociales, traficantes de personas difunden videos con los que aparentan tener un control total para cruzar a personas a territorio de Estados Unidos, lo que la embajada de ese país en México advirtió que es totalmente falso y que los polleros emplean esas imágenes como una manera de enganchar a sus víctimas.
Uno de estos videos fue difundido el 10 de octubre por la cuenta Pegazo.Ranch, en la plataforma de TikTok, en la que el vídeo ha alcanzado más de 175 mil 700 vistas. En las imágenes se muestra cómo mediante una llamada telefónica se coordina a distancia a un grupo de migrantes que busca llegar a territorio estadunidense.

Video no muestra la realidad
La grabación, de un minuto con 35 segundos, deja ver la aparente facilidad y control total de la operación por parte de los coyotes para llevar a migrantes a Estados Unidos. En la publicación se observa al grupo de personas que poco a poco van cruzando la frontera mientras siguen instrucciones por teléfono y una camioneta los espera del otro lado.
“¡Frénale, frénale, frénale! Ahí mero, ahí mero, ¿ya los viste? Rápido, carnal, está limpio. No quiero que te me pongas nervioso, necesito que los subas rápido”, dice quien coordina la acción al conductor de la camioneta que recogerá a los migrantes.
“¡Rápido, rápido! Al límite, al límite, no quiero que le des recio, al límite. No muy recio ni muy quedito”, continúa diciéndole al conductor después de recoger a las personas.
Según un análisis de la embajada de Estados Unidos, con este tipo de material los traficantes de personas buscan proyectar una imagen de control, seguridad y éxito en sus operaciones.
Al presentar el cruce como una acción coordinada y efectiva, los coyotes buscan generar confianza y convencer a otros migrantes de contratar sus servicios.
Además de los miles de vistas que continúa sumando, dicha publicación también cuenta con más de 4 mil 700 reacciones, 122 comentarios y ha sido compartido 606 veces.
En otro video que fue analizado se encuentra en la plataforma de Facebook, fue publicado por la cuenta El Milán MG y muestra a un grupo de por lo menos tres personas que escalan el muro fronterizo para llegar a suelo estadunidense.
Con casi mil 800 reacciones, en la grabación se percibe como los involucrados solamente colocaron una escalera y así lograron subir y cruzar hacia Estados Unidos.
La embajada estadunidense considera que al presentar imágenes como estas en redes sociales, sin contexto ni advertencias sobre los riesgos, “se transmite una falsa sensación de posibilidad y éxito”, con el objetivo de incentivar la contratación de los servicios de los coyotes o polleros.
Un último video que fue analizado por la representación diplomática estadunidense es un TikTok, en el que una persona capta una nueva caravana migrante que avanza sobre una carretera de nuestro país hacia territorio del país de las barras y las estrella.
La grabación del 3 de octubre, que tiene 20 mil 800 vistas, muestra al grupo de migrantes caminado a un costado de una autopista con múltiples mochilas y niños que los acompañan.
RM